Vuelve a Mendoza el concurso «NASA Space Apps Challenge» en formato presencial

Los próximos 1 y 2 de octubre se llevará a cabo la hackatón más grande del mundo organizada por la agencia espacial NASA en más de 300 ciudades. En 2020, un equipo integrado por mendocinos resultó ganador de la competencia a nivel mundial.

Image description
Image description
Image description

NASA Space Apps Challenge es un concurso anual e internacional creado por la NASA para que jóvenes de distintas disciplinas propongan soluciones a problemáticas reales y actuales de la vida en la tierra y en el espacio. En Mendoza, The Mars Society Argentina (TMSA), organiza este evento desde hace 5 años.

Con ingenio y creatividad, los participantes deben dar respuesta a situaciones específicas relacionadas con la vida en el planeta Tierra y en el espacio, con información pública disponible que brinda la NASA, otras agencias espaciales como CONAE y organismos científicos.

Los desafíos a enfrentar abarcan diferentes áreas: ciencia, técnica, psicología, medicina, arte y medioambiente y para resolverlos se pueden realizar proyectos audiovisuales, artísticos, sociales, civiles, de software, entre otros.

En la edición 2020, el proyecto «Flut Mapper», desarrollado por los mendocinos Sebastián Calvera, Wenceslao Villegas, Julieta Porta y el guatemalteco Sergio Dubón, obtuvo el primer puesto en la categoría «Euro Data Cube Award» otorgado por la Agencia Espacial Europea.

Edición 2022

Luego de varias ediciones virtuales, NASA Space Apps Challenge vuelve a ser presencial. En Mendoza se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre en Campus Barcala (Perú 1841, Ciudad).

Durante esos días, más de 200 participantes de la provincia se unirán a jóvenes de 300 ciudades del mundo, competirán de manera simultánea, interactuarán y promoverán un espacio de creatividad y cooperación internacional.

El equipo de mentores y jurados estará compuesto por profesionales de diversas instituciones, entre ellas, CONAE, INVAP, VENG, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad de Mendoza, JCI Mendoza y PMI Nuevo Cuyo, entre otras.

La participación es gratuita y el premio consiste en una invitación a conocer las instalaciones de la NASA y presenciar el lanzamiento de un cohete espacial desde un lugar privilegiado.

Además de la hackatón se desarrollará la «Feria Intergaláctica», un espacio abierto para todo público en el que se ofrecerá una serie de charlas:

  • Cómo encarar problemáticas desde la biotecnología, por Paz Álvarez de Zaviabio.
  • Los diferentes usos de la Inteligencia Artificial, por Ariadna Luján y Sol Pino de Corpora.
  • Liderazgo pospandemia, por Noel Derobertis de Project Management Institute (PMI).
  • La importancia de la industria espacial, por Gabriel Caballero de The Mars Society Argentina (TMSA).

También habrá una zona destinada a torneos de videojuegos y juegos de mesa, así como a la exposición de maquetas espaciales y aeronáuticas.

La feria abrirá sus puertas el sábado 1 de octubre a partir de las 14 h hasta las 22:30 h, luego de la proyección de una película espacial. La entrada será libre a cambio de un alimento no perecedero.

Para obtener más información sobre el evento, por favor, acceder a spaceapps.marssociety.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.