Vuelve a Mendoza el concurso «NASA Space Apps Challenge» en formato presencial

Los próximos 1 y 2 de octubre se llevará a cabo la hackatón más grande del mundo organizada por la agencia espacial NASA en más de 300 ciudades. En 2020, un equipo integrado por mendocinos resultó ganador de la competencia a nivel mundial.

Image description
Image description
Image description

NASA Space Apps Challenge es un concurso anual e internacional creado por la NASA para que jóvenes de distintas disciplinas propongan soluciones a problemáticas reales y actuales de la vida en la tierra y en el espacio. En Mendoza, The Mars Society Argentina (TMSA), organiza este evento desde hace 5 años.

Con ingenio y creatividad, los participantes deben dar respuesta a situaciones específicas relacionadas con la vida en el planeta Tierra y en el espacio, con información pública disponible que brinda la NASA, otras agencias espaciales como CONAE y organismos científicos.

Los desafíos a enfrentar abarcan diferentes áreas: ciencia, técnica, psicología, medicina, arte y medioambiente y para resolverlos se pueden realizar proyectos audiovisuales, artísticos, sociales, civiles, de software, entre otros.

En la edición 2020, el proyecto «Flut Mapper», desarrollado por los mendocinos Sebastián Calvera, Wenceslao Villegas, Julieta Porta y el guatemalteco Sergio Dubón, obtuvo el primer puesto en la categoría «Euro Data Cube Award» otorgado por la Agencia Espacial Europea.

Edición 2022

Luego de varias ediciones virtuales, NASA Space Apps Challenge vuelve a ser presencial. En Mendoza se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre en Campus Barcala (Perú 1841, Ciudad).

Durante esos días, más de 200 participantes de la provincia se unirán a jóvenes de 300 ciudades del mundo, competirán de manera simultánea, interactuarán y promoverán un espacio de creatividad y cooperación internacional.

El equipo de mentores y jurados estará compuesto por profesionales de diversas instituciones, entre ellas, CONAE, INVAP, VENG, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad de Mendoza, JCI Mendoza y PMI Nuevo Cuyo, entre otras.

La participación es gratuita y el premio consiste en una invitación a conocer las instalaciones de la NASA y presenciar el lanzamiento de un cohete espacial desde un lugar privilegiado.

Además de la hackatón se desarrollará la «Feria Intergaláctica», un espacio abierto para todo público en el que se ofrecerá una serie de charlas:

  • Cómo encarar problemáticas desde la biotecnología, por Paz Álvarez de Zaviabio.
  • Los diferentes usos de la Inteligencia Artificial, por Ariadna Luján y Sol Pino de Corpora.
  • Liderazgo pospandemia, por Noel Derobertis de Project Management Institute (PMI).
  • La importancia de la industria espacial, por Gabriel Caballero de The Mars Society Argentina (TMSA).

También habrá una zona destinada a torneos de videojuegos y juegos de mesa, así como a la exposición de maquetas espaciales y aeronáuticas.

La feria abrirá sus puertas el sábado 1 de octubre a partir de las 14 h hasta las 22:30 h, luego de la proyección de una película espacial. La entrada será libre a cambio de un alimento no perecedero.

Para obtener más información sobre el evento, por favor, acceder a spaceapps.marssociety.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

La estrategia de Mendoza para fortalecer la producción de hidrocarburos en la Argentina Energy Week

En el marco de la Argentina Energy Week, la provincia de Mendoza presentó una ambiciosa hoja de ruta para consolidar su rol en el sector hidrocarburífero nacional. Lucas Erio, director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Ambiente, expuso los ejes centrales de una estrategia que busca garantizar producción, atraer inversiones y prolongar la vida útil de los campos maduros. 

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.