Vuelve EME, el encuentro que reconoce y potencia a las empresarias mendocinas

La nueva jornada de liderazgo y trabajo en equipo del 3º Encuentro de Mujeres Empresarias, tendrá lugar el viernes 31 de marzo a las 19, en Hotel Plaza Paradiso de Chacras de Coria. La actividad busca encontrar a las participantes en un espacio de empoderamiento, diálogo, intercambio y autoconocimiento.

Image description
Image description

Mujeres empresarias de Mendoza (EME), dueñas de empresas familiares, mandos medios, encargadas de empresas, locales y comercios serán protagonistas nuevamente de la 3º Edición de  “EME” Encuentro de Mujeres Empresarias, que se realizará el viernes 31 de marzo, de 19 a 21, en Hotel Plaza Paradiso, Mitre 1426, Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza. 


La actividad es organizada por la empresa Durang de conservas y aceitunas; por DOA, estudio en administración de empresas, y por Dalevale!, estudio de comunicación y diseño; permitirá a cien empresarias participantes, interactuar e intercambiar experiencias y conocimientos en sus respectivos mercados y rubros, al igual que compartir vivencias como titulares de sus empresas. Un evento que les permitirá identificarse y reconocerse como líderes de sus propias compañías.

El Encuentro de Mujeres Empresarias Mendocinas consistirá en una charla y dinámica participativa, moderada por los speakers: Roberto Anzorena, Licenciado en Administración, de DOA Estudio; Julia Echegaray, planificadora de eventos y Elena Alonso, Licenciada en Economía y Coach.

Junto a ellos, se debatirán temas referidos a las empresas familiares, para detectar oportunidades de mejoras, obtener herramientas de gestión a la hora de tomar decisiones y encontrar soluciones a problemas laborales.

Delegación, comunicación, liderazgo e identidad, serán los ejes centrales de las charlas que EME brindará este año a sus inscriptas.

“A través de este nuevo encuentro, y después de la exitosa convocatoria del año pasado, volvemos con este espacio de autoconocimiento, diálogo y  apropiación de herramientas de liderazgo, para aportar en la formación de equipos de alto rendimiento. Algo vital y muy demandado por cualquier empresa en este entorno competitivo, cada vez más volátil y cada vez más pedido por las mujeres en el ámbito empresarial” comentó el speaker y socio fundador de DOA Estudio, Roberto Anzorena.

Cabe destacar que ésta es la tercera oportunidad en la que se realiza EME, ya que la segunda edición fue en Zona Este, donde más de 60 mujeres empresarias se hicieron presentes para disfrutar de una hermosa jornada de aprendizaje e intercambio, dando como resultado un exitoso encuentro. El cuál fue reconocido de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza.

Luciana Furió, del Estudio Dalevale!, otra de las empresas organizadoras del evento, destacó el gran interés que muestran las mujeres empresarias de Mendoza, lo que las llevó a oír ésta demanda y organizar EME: "Buscamos crear una comunidad de mujeres empresarias en nuestra provincia. Es fundamental destacar el rol de la mujer en empresas familiares y como líderes de equipos. Con EME queremos generar espacios de encuentro e identificación, sabemos que juntas, podemos entendernos y acompañarnos en este gran desafío de ser empresarias” afirmó Furió sobre la actividad.

Las empresas interesadas en participar como sponsor o sumarse a la comunidad de “EME” Encuentro de Mujeres Empresarias Mendocinas, podrán seguí la cuenta de Instagram @encuentromujeresempresarias y enterarse todas la novedades o contactar a los organizadores: +54 9 2613 72-8546  mujeresempresariasmendoza@gmail.com

Cómo surgió EME

El primer Encuentro de Mujeres Empresarias Mendocinas, surgió de una reunión liderada por Romina Isgró, dueña de la empresa Durang - Conservas y Aceitunas, quien convocó a 15 mujeres empresarias de la zona Este para debatir, charlar y entender el rol que cumple hoy en día la mujer en empresas familiares. Bajo la modalidad de Focus Group y con la moderación del Licenciado Roberto Anzorena, las asistentes pudieron compartir experiencias laborales, identificarse con las anécdotas de otras empresas y reconocerse en este puesto de toma de decisiones. ¨Así surgió la necesidad de ir creando espacios de crecimiento, formación y distensión para estas mujeres¨ aclaró Romina.

Sobre los disertantes
Roberto Anzorena más conocido como ̈Tito ̈, es socio fundador de DOA Estudio en Administración de Empresas. Es entrenador gerencial y asesor empresarial. Considera a la empatía y escucha activa como sus fortalezas; y la creatividad y planificación estratégica, sus herramientas para aportar a las empresarias mendocinas. “Junto a los socios miembros de DOA, podemos ser un gran complemento para profesionalizar empresas en etapa de expansión y crecimiento” resumió el especialista.

Julia Echegaray,  experta en Eventos. Es la creadora de la Expo "Protagonistas" de diversos eventos. Desde Mendoza realiza la producción integral de eventos para la provincia y en todo el país. Organizadora de eventos sustentables y estilista de eventos.

Elena Alonso, es Licenciada en Economía, asesora financiera y coach para ahorros inversión y finanzas para personas y empresas. Es columnista especializada para el diario económico Ámbito Financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.