Wines of Argentina refuerza su compromiso por la equidad en la industria vitivinícola

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebró en la jornada de hoy un acuerdo con el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de la provincia de Mendoza para la implementación de la primera capacitación oficial sobre la “Ley Micaela” en el sector privado.

Image description

Promulgada el 10 de enero de 2019, la Ley 27.499, denominada “Ley Micaela”, establece la capacitación obligatoria en esas temáticas para todas las personas que se desempeñan en la función pública. Gracias a este acuerdo, la capacitación se hará extensiva también al sector privado, alcanzando a bodegas dentro del territorio de la provincia de Mendoza, y se convertirá en un requisito obligatorio para que las bodegas socias y no socias de la entidad puedan acceder a beneficios en los programas de sostenibilidad e iniciativas de promoción del Vino Argentino.


"Es el primer convenio que se firma con el sector privado para certificar la Ley Micaela. Como provincia cuna de la vitivinicultura estamos otorgando certificación a bodegas de todo el país para que avancen en cuestión de perspectiva de género. Invitamos a otras empresas a que puedan capacitarse en Ley Micaela porque creemos que otro futuro es posible y una vida sin violencia de género también es posible", comentó la directora de Género y Diversidad de la Provincia de Mendoza, Belén Bobba.

“Esta capacitación contribuirá a la prevención de las violencias en los entornos productivos, al mismo tiempo que brindará herramientas para gestionar correctamente cualquier situación que pueda darse. No hace falta ser socia o socio de WofA para participar; sí tener un compromiso claro como empresa y como individuo sobre equidad de género. Sólo si podemos asegurarnos que mujeres y varones tienen igual acceso a las oportunidades, seremos capaces de tener una vitivinicultura sostenible, representativa de sus protagonistas y su lugar de origen”, expresó Magdalena Pesce, Gerenta General de Wines of Argentina.

Este acuerdo se suma a una serie de acciones que viene llevando adelante WofA en pos de la equidad de género en la industria del vino, como agente de cambio hacia una vitivinicultura sostenible, diversa e inclusiva.

En septiembre de 2021 WofA se convirtió en el primer “Wines of” del mundo en adherir a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), la iniciativa de ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas para promover la igualdad de género en las organizaciones y las comunidades donde operan. Asimismo, firmó un Acta de Compromiso por un Entramado Productivo Libre de Violencias, en el marco de la Campaña Tolerancia Cero a la Violencia Contra las Mujeres, comprometiéndose a visibilizar, concientizar y erradicar las violencias por motivos de género en el ámbito de la producción.

En ese camino, la entidad creó la plataforma Women of Argentina, un conjunto de iniciativas que incorporan transversalmente la perspectiva de género en la gestión de la organización a todo nivel, siguiendo con buenas prácticas de sostenibilidad social y a tono con los programas de integridad, cada vez más requeridos a nivel mundial. El compromiso de WofA con la equidad de género se encuentra plasmado en su manifiesto institucional cuyos principios condensan la cultura de la organización y se expresan en las diferentes campañas de comunicación y acciones phygital llevadas a cabo en los mercados foco de su estrategia.

Recientemente la organización dio un paso más al incorporar la perspectiva de género en su estatuto, específicamente en la composición de su Comisión Directiva, que deberá estar integrada por igual cantidad de mujeres y varones. Esto mismo aplica a su Comisión Revisora de Cuentas, cuya composición deberá respetar la diversidad de género, marcando así un hito en la historia de la institución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.