Yaya Soft, la empresa Israelí que evalúa desembarcar en la provincia

La demanda de talento en tecnologías de la información sigue creciendo a pasos agigantados. Tanto es así, que las posibilidades laborales, según consideran especialistas, son infinitas. En este contexto, Mendoza viene generando vínculos y acciones concretas para capacitar, potenciar y desarrollar constantemente a nuevos perfiles profesionales que puedan dar respuesta a las necesidades del sector.  

Image description

Yair Chen, empresario oriundo de Israel, director general de la empresa Yaya Soft, visitó la provincia con el objetivo de dar a conocer sus intenciones de invertir en Mendoza. “Buscamos desembarcar en esta provincia con el objetivo de desarrollar software y dar respuesta a las necesidades de los mendocinos. Además, con el excelente nivel profesional con el que cuenta la provincia, exportar nuestros servicios al mundo”, comentó.  

El empresario, cuya firma tiene base en la ciudad costera de Tel Aviv, cuenta con un conjunto de compañías a nivel mundial dedicadas al desarrollo de software en diferentes áreas, comentó: “Luego de evaluar otras opciones, que incluyeron Buenos Aires y Córdoba, decidimos optar por Mendoza. Hemos evaluado el entorno y consideramos que es más que apropiado para realizar inversiones y generar importantes negocios mediante un programa asociativo y de mutua colaboración”.  

En este sentido, el empresario amplió: “Hacen falta dos personas para bailar un tango. Este incentivo que está creando el Gobierno de Mendoza por un lado, más la intención de venir a invertir, innovar y apostar al capital humano, hacen que las condiciones sean ideales”.  

La oficina originalmente se encuentra en Tel Aviv. Sin embargo, la firma cuenta con oficinas comerciales en muchos otros países del mundo, como Rusia, Polonia, Inglaterra y Colombia. Según detalló Chen, sus oficinas se encuentran ubicadas donde el nivel de educación es elevado y el nivel salarial es competitivo para salir a competir. “Lo que más nos ha llamado la atención en Mendoza es que aquí hay muchas ganas de progresar, donde una cooperación mutua con empresas y el Estado es un ganar ganar”, remarcó.  

El capital humano como motor de búsqueda   

Chen hizo hincapié en que el valor de la mano de obra es lo más importante. Tanto es así, que su intención es que la gente que trabaje para su compañía progrese, que los vínculos laborales sean a largo plazo y que deseen quedarse. “Buscamos que quienes forman parte de nuestra familia accedan a capacitaciones y perfeccionamiento constante. Esto les permite contar con más y mejores herramientas a la hora de crear nuevos proyectos”, añadió.  

Sobre este último punto, destacó que ve al programador no solo como un trabajador sino, como se lo denomina actualmente, un 360, un ser humano con su entorno: “En Asia impulsamos programas que incluyen a la familia de los trabajadores para que todos estén contentos de ser parte”, explica.  

Consultado Chen sobre cómo avanzará a partir de ahora, comentó que la intención no es solo trabajar y producir desde Mendoza, sino generar asociaciones con otros empresarios. Afirma: “Observo un enorme potencial de cooperación donde todas las partes involucradas ganan. También apostamos a mejorar la capacidad del sistema educativo. Hoy por hoy, Mendoza cuenta con algo más de 6.000 programadores y entiendo que ese número se puede elevar perfectamente a 30.000”.  

“También creo que, de los 200 trabajadores locales con más años de experiencia en el rubro, se puede elevar tranquilamente a 1.000, sobre todo poniendo a la provincia como un lugar fundamental en la industria de la tecnología que está en un proceso de crecimiento muy importante a nivel mundial”, cerró.  

Posteriormente, Chen, quien llegó a Mendoza acompañado del reconocido consultor y analista político Sergio Berensztein, mantuvo una reunión con destacados empresarios vinculados al sector y autoridades de universidades nacionales y privadas de Mendoza donde se desarrollan carreras orientadas al mundo del software. Fue en las instalaciones del Mendoza TIC Parque Tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.