11 reflexiones financieras

(Elena Alonso. Emerald Capital).

Image description

1. Crawling Peg: Se implementó un crawling peg del 1% para ayudar a reducir la inflación, la cual se espera que no baje del 2% en enero.

2. Vuelta atrás al aumento de luz: en promedio en febrero aumentará 1,5% las tarifas y el aumento y quita de subsidios será gradual durante este año. El aumento en el gas será del 1,6%.

3. Déficit Cambiario: En diciembre, la cuenta corriente mostró un déficit de US$ 1.114 millones, impulsado por saldos negativos en servicios e ingresos primarios.

4. Inflación Estimada: La inflación    mensual se estima en 2,3%, aunque    algunos esperan valores más cercanos al 2%.

5. Renta Fija y Variable: El S&P Merval rebotó 1,6%, pero los bonos siguen bajo presión, acumulando cuatro caídas al hilo.

6. Dólar Blue y Dólares Financieros: El dólar blue operó a $ 1.215 para la venta. Los dólares financieros subieron hasta un 2% en dos jornadas, lo que podría indicar que el mercado empieza a desarmar el "carry trade".

7. Drenaje de Reservas: Las reservas internacionales cayeron US$ 29 millones en la jornada de ayer, acumulando bajadas en nueve de las últimas once ruedas, con un saldo negativo de u$s1.165 millones en este período.

8. Pago con PIX en Argentina: A partir de este martes, comercios argentinos ya pueden cobrar con Pix a turistas brasileños y se realizará a través de Mercado Pago.

9. Cencosud  invierte en Argentina: compró los supermercados Makro por US$122 millones e ingresa al mercado de los mayoristas.

10. Empresas en concurso:  Los Grobo, Agrofina y SanCor pidieron concurso de acreedores.

11. Suspensión de las PASO: el Gobierno ya piensa en los votos para el recinto y define la estrategia en el Senado

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.