Actualidad financiera y económica

Elena Alonso- Emerald Capital.

Image description

1. Curva de Tasa Fija en Retroceso 
   Tras un rally significativo, la curva de tasa fija en Pesos empieza a mostrar cansancio. La inflación implícita de Lecap y Boncap se promedia en un 2,0% para el periodo ago-25 a oct-25.

2. Estrategias del BCRA en el Mercado de Cambios   
   El BCRA compró US$ 158 MM ayer, alcanzando un saldo positivo de US$ 1.510 MM en octubre. Las reservas brutas crecieron US$ 213 MM más, estando cerca de los US$ 30.000 MM.

3. Fluctuaciones en los Mercados  
   Pese al retroceso de dos días de los Globales (-1,1% en NY), estos acumulan un alza del 14,3% en octubre. En contraste, el S&P Merval cayó -0,5% en dólares. Mientras tanto, los Boncap corrigieron -0,7%, pero los Bonos CER mostraron firmeza con subas de hasta el 5% en el tramo largo.

4. Incremento Histórico en Depósitos en Dólares   
   Los depósitos en dólares de privados subieron notablemente US$ 513 MM este lunes, alcanzando un máximo histórico de US$ 32.492 MM. Este incremento se suma a los US$ 2.065 MM acumulados en las últimas 10 ruedas.

5. Simplificación de Requisitos para Fideicomisos Financieros por la CNV  
   La Comisión Nacional de Valores (CNV), mediante la RG N° 1027, ha simplificado los requisitos para fideicomisos financieros al exigir solo la presentación anual de estados contables y permitir que los fiduciarios financieros realicen control y revisión del activo subyacente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.