Acuerdo con el FMI y la volatilidad en los mercados: claves de un nuevo escenario económico

La reciente aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en la Cámara de Diputados ha marcado un hito en el camino hacia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, el DNU quedó ratificado, allanando el camino para el esperado "Staff Level Agreement". Una vez alcanzado este acuerdo con el equipo técnico del FMI, el tema pasará al Directorio del organismo, que suele demorar entre dos y cuatro semanas en dar su aprobación final y desembolsar los fondos.

Image description

Reacción del Mercado: Volatilidad y Calma Relativa

La aprobación del DNU tuvo un impacto inmediato en los mercados. Se observó una reducción en las presiones cambiarias y una mayor estabilidad financiera, aunque la volatilidad sigue presente. En este contexto, los contratos de dólar en el mercado Rofex cayeron hasta un 3% en una jornada de intensa fluctuación, alcanzando un volumen récord de US$ 2.832 millones, el más alto desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

Fuerte Intervención del Banco Central

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino con fuerza en el mercado cambiario, vendiendo US$ 186 millones en el mercado spot. En las últimas cuatro ruedas, la entidad ha acumulado ventas por un total de US$ 931 millones, un nivel de intervención que no se veía desde octubre de 2019, en el cierre de la gestión de Mauricio Macri.

Comportamiento de los Contratos de Dólar Futuro

La volatilidad también se reflejó en los contratos de dólar futuro. Las tasas implícitas para abril de 2025 llegaron a superar el 100% TNA en ciertos momentos de la jornada, para luego cerrar en el 69%. En tanto, el Contado con Liquidación (CCL) mostró una ligera caída del 0,5%, tras alcanzar valores máximos intradiarios de $ 1.315.

Impacto en Dólares Financieros y Bonos

En el segmento de dólares financieros, los bonos Boncap 2026 llegaron a rendir más del 3% TEM en ciertos momentos, aunque cerraron con aumentos de hasta un 3%. La curva de rendimientos se ubicó por debajo del 2,75% TEM, reflejando un moderado optimismo. En paralelo, los bonos soberanos en dólares avanzaron un 1,5% en promedio en Nueva York, mientras que el riesgo país descendió hasta los 777 puntos básicos.

Tasas de Interés: Suba y Posterior Estabilización

Las tasas de interés de instrumentos clave como Lecap y Boncap experimentaron un aumento inicial, pero luego se estabilizaron con rendimientos menores al 3% mensual. Esta dinámica responde a la expectativa de los mercados ante la posibilidad de un acuerdo con el FMI que brinde mayor certidumbre financiera.

Expectativas sobre el Acuerdo con el FMI

El acuerdo con el FMI busca aliviar las obligaciones de pago de Argentina hasta 2029, lo que podría mejorar la estabilidad macroeconómica del país. Se estima que la tasa de interés del acuerdo será del 5,63% anual en dólares, significativamente menor a la que Argentina podría obtener en los mercados internacionales.

Próximos Pasos: Negociaciones y Viaje a Washington

El equipo económico del gobierno, liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo, deberá cerrar los detalles del programa con el FMI. Entre los aspectos clave se encuentran el monto total del acuerdo, estimado entre US$ 20.000 y US$ 25.000 millones, y eventuales modificaciones en la política cambiaria.

Se prevé que Caputo y su equipo viajen a Washington para continuar las negociaciones con el staff técnico del FMI. Posteriormente, el acuerdo deberá ser presentado al Directorio del organismo para su aprobación final.

Un evento clave en este proceso será la Reunión de Primavera del FMI y el Banco Mundial, que se llevará a cabo entre el 21 y el 26 de abril en Washington. Este foro será una oportunidad para avanzar en las discusiones y definir los próximos pasos.

Implementación y Monitoreo

Una vez aprobado el acuerdo, comenzará la fase de implementación y monitoreo por parte del FMI. La correcta ejecución de las condiciones pactadas será determinante para garantizar la estabilidad económica y evitar nuevos episodios de volatilidad en los mercados.

El escenario financiero argentino sigue siendo desafiante, pero la posibilidad de un acuerdo con el FMI brinda una cuota de previsibilidad en un contexto de alta incertidumbre. Resta por ver cómo evolucionan las negociaciones y cuál será el impacto real en la economía a mediano y largo plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.