Alianza Stargate: inversión en IA y su impacto

(Elena Alonso- Emerald Capital) Stargate es una alianza entre OpenAI, Oracle y SoftBank, anunciada por el presidente Donald Trump. Lo que significa una inversión planificada de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en EE. UU.

Image description

Esto provoca un impacto económico y tecnológico. Generación de cientos de miles de empleos y fortalecimiento del liderazgo de EE. UU. en IA y avances en salud digital, incluyendo tratamientos personalizados para el cáncer.

SoftBank lidera la financiación, OpenAI supervisa las operaciones, y Oracle participa en la implementación. Tendría beneficio potencial para socios tecnológicos como Arm, Nvidia y Microsoft.

Implicaciones para el Valor de las Empresas: aumento potencial en el valor de mercado de las empresas involucradas y atracción de más inversiones y aumento de la competitividad global.

Respecto a las consideraciones futuras, se apunta al inicio de una "era dorada" tecnológica para EE. UU, posibles adquisiciones estratégicas, como la de TikTok por Elon Musk o Larry Ellison. Además de oportunidades de Inversión para subirse a esta ola en empresas a considerar como:  Oracle (ORCL), - SoftBank (SFTBY),  Nvidia (NVDA),  Microsoft (MSFT),  Arm Holdings (ARM). Estas empresas están bien posicionadas para beneficiarse del crecimiento en infraestructura de IA y tecnología en EE. UU.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.