ARCA lanza planes de facilidades de pago para pymes y pequeños contribuyentes

(Por Elena Alonso) ARCA ha anunciado un nuevo programa de facilidades de pago para aliviar las cargas tributarias de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), pequeños contribuyentes, y sectores como entidades sin fines de lucro y de salud. Este programa permite regularizar deudas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024, con un plan de financiamiento de hasta cuatro años. 

Image description

Características del Plan:
- Cuotas mensuales, iguales y consecutivas 
- Tasa fija reducida: 25% para pequeños contribuyentes y 40% para medianas 
- Sin pago inicial requerido 
- Adhesión disponible del 3 de febrero al 30 de abril de 2025 a través de “Mis Facilidades” 

Obligaciones Incluidas:
- Impuestos, recursos de seguridad social, intereses y multas 
- Retenciones y percepciones impositivas 
- Multas y cargos relacionados con tributos a la importación o exportación 

Cuotas Disponibles:
- Hasta 48 cuotas para pequeños contribuyentes y hasta 36 para medianas empresas en obligaciones impositivas y de seguridad social 
- Hasta 24 cuotas para pequeños contribuyentes y 18 para medianas empresas en retenciones y percepciones impositivas 

Además, ARCA ha extendido hasta el 31 de julio de 2025 la suspensión de embargos para entidades sin fines de lucro y el sector salud. Esta medida busca ofrecer apoyo en un contexto de presión fiscal y recuperación económica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.