El mercado se ilusiona con los US$ 15.000 millones que podrían llegar del fondo

Otra buena semana en el mercado Argentino los bonos en u$s Argentinos con subas semanales entre 4% y 7% y el Merval sube +2,2% en dólares. 

Image description

Inversión en América Latina: el 84% de empresas globales financieras (informe de Nasdaq) planea aumentar su exposición a la región de Latinoamérica en los próximos dos años, sin embargo 59% citan problemas de estructura de mercado. Argentina tiene una enorme oportunidad para atraer dichos fondos, de seguir con la desregulación del mercado e incentivando la inversión privada extranjera. 

RIGI: ya hay proyectos energéticos por US$ 7800 millones y otros US$ 5000 millones ultimando detalles de las inversiones.

Ficha Limpia: el PRO no obtuvo quórum para avanzar con el debate por el proyecto de ficha limpia. Milei habló con Lospennato y dijo que impulsará su propio proyecto de ficha limpia.

Actividad levemente al alza

Impuesto País: a partir del día martes se dejó de aplicar la obligación de realizar un adelanto del 95% del impuesto al momento de la importación (resolución General 5604). A muchos importadores dejará de serle conveniente entrar en el contado con liquidación y esto sacará presión a la baja del CCL. Esto deja sin efecto al 95% de los despachos de importaciones desde el lunes 25 de noviembre.

Confianza: otro dato muy bueno de confianza del presidente, una suba del 10%, luego de la caída del veto previsional. Es el nivel más alto del año y para esta altura es el registro más alto.

Turismo: salió un dato desalentador en turismo reflejando una caída del 38% de turistas y una suba de similar magnitud en la salida de Argentinos al exterior. Esto se verá reflejado en la estadística del MULC que conoceremos pronto.

Actividad Económica: según un estudio realizado por Orlando Ferreres la actividad económica avanzó 0,2% desestacionalizada en el mes de octubre. El gran impulsor sigue siendo el sector agropecuario y ganadero con una suba de 39% en diez meses.

Inflación: el sector de servicios trae aumentos para diciembre en naftas, tarifas de agua, prepagas y colegios privados, todos con subas por encima del 3,0% mensual.

Tu opinión enriquece este artículo:

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.