El mercado se ilusiona con los US$ 15.000 millones que podrían llegar del fondo

Otra buena semana en el mercado Argentino los bonos en u$s Argentinos con subas semanales entre 4% y 7% y el Merval sube +2,2% en dólares. 

Image description

Inversión en América Latina: el 84% de empresas globales financieras (informe de Nasdaq) planea aumentar su exposición a la región de Latinoamérica en los próximos dos años, sin embargo 59% citan problemas de estructura de mercado. Argentina tiene una enorme oportunidad para atraer dichos fondos, de seguir con la desregulación del mercado e incentivando la inversión privada extranjera. 

RIGI: ya hay proyectos energéticos por US$ 7800 millones y otros US$ 5000 millones ultimando detalles de las inversiones.

Ficha Limpia: el PRO no obtuvo quórum para avanzar con el debate por el proyecto de ficha limpia. Milei habló con Lospennato y dijo que impulsará su propio proyecto de ficha limpia.

Actividad levemente al alza

Impuesto País: a partir del día martes se dejó de aplicar la obligación de realizar un adelanto del 95% del impuesto al momento de la importación (resolución General 5604). A muchos importadores dejará de serle conveniente entrar en el contado con liquidación y esto sacará presión a la baja del CCL. Esto deja sin efecto al 95% de los despachos de importaciones desde el lunes 25 de noviembre.

Confianza: otro dato muy bueno de confianza del presidente, una suba del 10%, luego de la caída del veto previsional. Es el nivel más alto del año y para esta altura es el registro más alto.

Turismo: salió un dato desalentador en turismo reflejando una caída del 38% de turistas y una suba de similar magnitud en la salida de Argentinos al exterior. Esto se verá reflejado en la estadística del MULC que conoceremos pronto.

Actividad Económica: según un estudio realizado por Orlando Ferreres la actividad económica avanzó 0,2% desestacionalizada en el mes de octubre. El gran impulsor sigue siendo el sector agropecuario y ganadero con una suba de 39% en diez meses.

Inflación: el sector de servicios trae aumentos para diciembre en naftas, tarifas de agua, prepagas y colegios privados, todos con subas por encima del 3,0% mensual.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.