Informáte sobre el panorama actual de la economía y los mercados

Por Elena Alonso- Emerald Capital.

Image description

Mercado Financiero 
- Los mercados globales detuvieron su rally a mitad de semana. El S&P Merval subió un 0,8% en dólares a final de semana. 
- El tipo de cambio CCL subió un 1,4%, y las tasas de los Boncap se comprimen, cerrando por debajo del 3,5% TEM. 
- La intervención del BCRA en el mercado MEP podría estar comprimiendo el canje, manteniendo la volatilidad controlada. 

Deuda en Pesos y Liquidez 
- El mercado asimiló bien la licitación del Tesoro, con las Lecap y Boncap cortando cerca del 3,9%. 
- La subida de encajes y un dato de inflación mayorista permitieron un nuevo rally en la curva de rendimientos. 

Comercio Exterior
- Septiembre cerró con un superávit comercial de US$ 981 MM, siendo el décimo mes consecutivo con superávit. 
- Las exportaciones crecieron un 20,6% interanual, mientras que las importaciones cayeron un 8,8%. 

Reservas y Compras del BCRA 
- El BCRA cerró casi neutro en el MULC el viernes, con un aumento de reservas brutas de US$ 213 MM. 
- El saldo comprador acumulado es de US$ 760 millones en el mes. 

Dólares en el Sistema Bancario 
- Los depósitos privados en dólares crecieron US$ 63 MM el miércoles pasado, con una tendencia positiva en las últimas ruedas. 
- El incremento neto acumulado desde agosto alcanza los US$ 11.892 millones. 

Tasas de Interés 
- A partir del primero de noviembre baja el encaje de los depósitos bancarios del 20% al 15%, haciendo que los rendimientos de las cuentas remuneradas y FCI Money Market también bajen, estimando una baja de 2-4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.