Interbanking lanza IB Campus: una comunidad para pensar la tesorería fuera de la caja

La compañía presenta una comunidad abierta, inclusiva y gratuita, diseñada para acompañar a profesionales de distintas áreas en su desarrollo, brindando herramientas de valor, contenidos estratégicos y espacios de conexión. Solo se requiere un registro simple para comenzar a participar.

Image description

Interbanking, empresa líder en tesorería digital B2B de la Argentina, anuncia el lanzamiento de IB Campus, una iniciativa estratégica que busca fortalecer el vínculo con sus clientes a través de una comunidad orientada al desarrollo profesional, el intercambio de conocimientos y la generación de valor para el ecosistema financiero y empresarial del país.

Con el claim “Te invitamos a pensar la tesorería fuera de la caja”, IB Campus nace como un espacio abierto, gratuito y de fácil acceso, destinado a quienes ocupan roles clave en la toma de decisiones financieras: tesoreros, analistas económicos, responsables administrativos y líderes corporativos de PyMEs, grandes empresas e instituciones.

"El conocimiento es un activo clave. En Interbanking entendemos que acompañar a nuestros clientes en su desarrollo profesional es tan importante como brindar soluciones tecnológicas. Por eso creamos IB Campus: una comunidad en crecimiento que nace para potenciar las capacidades de quienes confían en nosotros y construir un espacio de pertenencia para líderes financieros.”, afirma Sebastián Böttcher, CCO de Interbanking.

IB Campus es una comunidad concebida para acompañar la evolución del sector a través de cinco verticales temáticas que responden a las principales demandas del contexto actual. La primera, Expertos en IB, está orientada a optimizar el uso de la suite de soluciones de Interbanking, brindando herramientas para aprovechar al máximo la operatoria diaria y profundizar en el propósito y servicios de la compañía. Educación en negocios y economía financiera ofrece contenidos clave para fortalecer el conocimiento en gestión económica, tendencias del mercado y herramientas de análisis aplicadas al mundo empresarial. La vertical de Sustentabilidad promueve prácticas empresariales responsables y sostenibles, en línea con los nuevos estándares del desarrollo corporativo. Ciberseguridad aborda los desafíos actuales vinculados a la protección de la información y los activos digitales, un eje que forma parte del ADN de Interbanking. Finalmente, Tendencias y actualidad ofrece noticias y análisis sobre la coyuntura nacional e internacional, con especial foco en la evolución tecnológica, digital y económica.

A través de estas líneas de contenido, IB Campus se consolida como un entorno de formación continua y diálogo estratégico, articulando diferentes formatos como podcasts, noticias especializadas y capacitaciones diseñadas de forma colaborativa junto a los propios usuarios.

“Nos impulsa el coraje de desafiar lo establecido, la curiosidad como motor de innovación y el compromiso de poner siempre al cliente en el centro. IB Campus es mucho más que un entorno formativo: es una oportunidad real de transformación, sustentada en valores sólidos y en datos concretos, donde la capacitación, el intercambio y la visión de futuro marcan la diferencia.", agrega Sebastián Böttcher, CCO de Interbanking.

El nacimiento de IB Campus es el resultado de un proceso de diseño integral que involucró investigación de mercado, validación interna y el trabajo articulado con múltiples áreas de la organización. Esta construcción colectiva tuvo como objetivo desarrollar una propuesta con solidez técnica, alta usabilidad y visión a futuro, que permita seguir evolucionando e incorporar nuevas verticales temáticas según las necesidades de los usuarios.

Con esta iniciativa, Interbanking reafirma su compromiso con el crecimiento de sus clientes, brindando un diferencial institucional único en el mercado: un espacio de pertenencia, capacitación e innovación, donde compartir conocimientos, establecer redes y mantenerse actualizado es parte del día a día.

Para conocer más o registrarse en IB Campus, ingresar en: www.ibcampus.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.