Inversiones internacionales: una análisis macro global

(Elena Alonso- Emerald Capital).

Image description

China: 
-Índice de Manufacturas PMI: 49.8, arriba de lo esperado: (49.4).
-El Banco Popular Chino informó que ordenará a los bancos comerciales bajar las tasas de los créditos hipotecarios para fines de octubre en 50 puntos básicos.

Japón: 
-La elección el pasado viernes de Shigeru Ishiba como líder del Partido Liberal Democrático (PLD) y antes de que sea ratificado como nuevo primer ministro por el Parlamento Nipón esta semana. Reemplazó en el cargo a Fumio Kishida, quien renunció tras varios escándalos de corrupción. Su primera medida fue convocar a elecciones anticipadas para el próximo 27 de octubre. Ishiba fue crítico de las políticas expansivas del Banco de Japón en el pasado y manifestó intenciones de subir impuestos sobre ganancias de capital y dividendos.

Reino Unido:
-El PIB británico creció un 0,5% en el segundo trimestre de 2024 (vs primer trimestre), por debajo de la estimación inicial del 0,6%, impulsado por los servicios, aunque con caídas en la manufactura y construcción.
En términos anuales registró un alza de 0,7% (vs 0,9% esperado por el mercado)

Estados Unidos:
-Manufacturas y Servicios: Los índices de manufactura elaborados por el Institute of Supply Management (ISM), mostró una caída por tercer mes consecutivo. Mientras que el índice de servicios sigue mostrando fortaleza en el sector, son datos arriba de lo esperado
-Mercado Laboral: sigue la fortaleza en el sector trabajo. Los datos de esta semana fueron mejor de lo esperado:
 + Puestos abiertos (ago): 8.040M (vs 7.640M esperado)
 + Nóminas de empleo (sep): 254.000 (vs 147.000 esperado)
 + Desempleo (sep): 4.1% (vs 4.2% esperado)

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.