Mirá el panorama completo de la actualidad económica y financiera

(Elena Alonso-Emerald Capital).

Image description

1. Depósitos en Dólares : Los depósitos en dólares de privados cayeron otro US$ 90 millones, acumulando una reducción de US$ 948 millones en el mes. Sin embargo, desde agosto, los depósitos aumentaron un neto de US$ 11,832 millones, alcanzando un total de US$ 30,440 millones .

2. ⁠Debut de Boncap : Los Boncap se ajustaron con la curva de Lecap, cerrando un 4% por encima del precio de emisión y con un rendimiento de 3.6% TEM. Los bonos CER cayeron un 0.2% y la inflación implícita se estimó en un 2.9% promedio para el cuarto trimestre y hasta mayo de 2025. La curva CER mostró debilidad y la curva de tasa fija ahora tiene una pendiente negativa para la segunda mitad de 2025, indicando expectativas de desinflación.

3. Movimientos Monetarios :El stock de pases activos alcanzó niveles récord, reflejando una creciente demanda de liquidez en pesos. La tasa de pases activos es del 3.8% TEM, superior a las LEFI pero ligeramente inferior a otras tasas de mercado.

4. Operaciones del BCRA : El BCRA mantuvo un saldo neutro en el MULC con transacciones mínimas debido a un feriado en EE.UU., acumulando así un saldo comprador de US$ 811 millones en el último periodo.

5. Intervención Cambiaria y FMI : El FMI establecerá criterios específicos para la intervención cambiaria en países con tipos de cambio flotantes. La intervención podría ser necesaria cuando los mercados de divisas sean ilíquidos, frente a exposiciones cambiarias no cubiertas o para controlar impactos inflacionarios. Sin embargo, debe usarse con cuidado para evitar complacencias y mantener incentivos adecuados en el mercado .

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.