Novedades económicas y financieras en Argentina

Elena Alonso/Emerald Capital.

Image description

 Superávit Energético:
- Proyección 2024: Argentina anticipa un superávit de US$ 5.000 millones, el primero en casi 20 años.
- Exportaciones de Petróleo: Aumento del 23%, alcanzando 183.000 barriles diarios.
- Importaciones Reducidas: Disminución del 50% gracias al transporte de gas natural.

Apreciación del Peso:
- Revalorización 2024: El peso se apreció un 40,1%, liderando a nivel global.
- Estabilidad Cambiaria: Se espera un dólar estable hasta 2025.

Políticas para Extranjeros:
- Educación y Salud: Universidades y hospitales podrán cobrar a extranjeros no residentes.

Subsidios a la Energía:
- Extensión: Subsidios a la luz y gas se mantendrán hasta mayo de 2025.
- Política Económica: Parte de la estrategia de déficit cero y desinflación.

 Coca Cola reactivó su planta de Mendoza después 20 años
-    Inversión US$ 40 millones.
-    Incorporaría 200 nuevos puestos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.