Portfolio Organiza un Webinar Gratuito sobre Financiamiento para PyMEs a Través del Mercado de Capitales

Portfolio S.A. organizará un webinar gratuito el miércoles 18 de junio a las 10:00 AM, titulado "Claves para Acceder al Financiamiento PyME a Través del Mercado de Capitales". El webinar está dirigido a dueños de negocios, profesionales y emprendedores que buscan optimizar el financiamiento a través de herramientas modernas y sostenibles.

Image description

El evento contará con la participación de Carina Fedra Egea, Darío Glielmi y Roberto Cucchetti, quienes discutirán herramientas clave disponibles para las PyMEs en el mercado argentino, incluyendo cheques de pago diferido, pagarés, facturas de crédito electrónicas y obligaciones negociables.

Portfolio S.A. enfatiza la creciente importancia del mercado de capitales como una alternativa de financiamiento para las PyMEs, citando instrumentos ágiles, tasas competitivas y el apoyo regulatorio de la Comisión Nacional de Valores.

El webinar es gratuito y abierto al público, pero se requiere inscripción a través de: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_54e-gJ7zR5Wi3Hb3am6kOw

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.