Sacar los dólares de abajo del colchón: ¿cómo hacer que rindan mejor? (Nuevas medidas que permiten usar los dólares guardados)

Frente a las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno, los ciudadanos ahora pueden utilizar los dólares que tienen guardados fuera del sistema financiero formal (los conocidos “dólares en el colchón”) sin necesidad de justificar su origen. Esta flexibilización marca el inicio de una nueva etapa, que busca movilizar esos ahorros y ponerlos al servicio de la economía.

Image description

Lo importante aquí es acompañar este nuevo periodo y tener en cuenta que dejar los dólares quietos en una cuenta de banco o en las casas, no genera rendimientos, e implica que el dinero vaya perdiendo valor con el tiempo. Por eso, cada vez más personas buscan diversas alternativas para potenciar sus dólares.

“Muchas personas suelen guardar sus dólares bajo el colchón, o mismo en una cuenta de ahorro bancaria, la cual tiene un rendimiento anual del 0%. Es una práctica común, pero que debemos modificar. Existen alternativas para maximizarlos de manera segura e inteligente, aprovechando las oportunidades del mercado y sin complicaciones” afirma Maximiliano Donzelli, Head of Stategy y Trading en IOL.

Frente a esta realidad, la fintech ofrece dos soluciones sencillas y accesibles para que los dólares no solo estén bien protegidos, sino que también crezcan de manera rentable y automática: Cuenta Remunerada en Dólares: rendimientos del 2% anual con disponibilidad inmediata. Flexibilidad y rentabilidad asegurada

¿Cómo funciona esta primera alternativa? Si todavía no decidiste en qué invertir tus dólares, con solo dejarlos en la cuenta de IOL empiezan a generar rendimientos del 2% anual de manera automática y sin necesidad de hacer nada más. De esta manera, el usuario tiene la libertad de asegurarse la remuneración por tener los dólares en cuenta, o de retirarlos en cualquier momento, siempre en conocimiento de la tasa que está rindiendo. Es una opción ideal para quienes no tienen experiencia en el mercado y, además, no tiene costo de apertura, mantenimiento ni comisiones. 

IOL Dólar Ahorro Plus: rentabilidad del 7% anual y máxima flexibilidad

Esta solución se trata de un Fondo Común de Inversión pensado para quienes buscan rentabilidad en dólares con flexibilidad y liquidez. Con un rendimiento esperado del 7% anual, está dirigido a inversores conservadores que desean obtener una rentabilidad muy por encima de lo que pagan plazos fijos en dólares u otras alternativas con bajo riesgo. Se gestiona de manera automática por profesionales de IOL, permite invertir desde solo USD 5 y ofrece liquidez en 24 horas, permitiendo a los usuarios enfocarse en lo que más les interesa sin tener que preocuparse por seleccionar activos o gestionar su portafolio.

“El mundo de las inversiones cambia constantemente, y es clave que los usuarios conozcan y accedan a diversas herramientas para hacer crecer su capital de manera inteligente” comenta Donzelli. “Desde IOL, estamos constantemente trabajando e innovando en nuevas alternativas para que cualquier usuario pueda rentabilizar su dinero, sin necesidad de ser un experto” finaliza el ejecutivo.

Además, dentro de la misma plataforma, los usuarios pueden acceder a múltiples instrumentos de inversión (tales como CEDEARs, Bonos, Acciones y Cripto) para elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Ya sea que se trate de perfiles más conservadores o de inversores con mayor experiencia y tolerancia al riesgo, existen alternativas pensadas para cada etapa y objetivo de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.