Superávit fiscal, acumulación de reservas, baja de inflación y devaluación controlada

(Por Ohana Inversiones) Luego de un fin de semana revolucionado en redes por la difusión de $LIBRA, una criptomoneda que financiaría proyectos Argentinos, la semana arranca con un lunes gris. La entrevista al presidente Argentino Javier Milei con Jonatan Viale no dejó grandes conclusiones, pero generó revuelo mediático por un corte en la transmisión que desató especulaciones de todo tipo. Más ruido que sustancia, usado quizás “a favor”, para desviar la atención del error presidencial sobre su "difusión".

Image description

Desde Ohana, seguimos enfocados en lo que realmente importa: superávit fiscal, acumulación de reservas, baja de inflación y devaluación controlada. Mientras el lunes el mercado local sufrió un ajuste (-5,58% el Merval y -2,5% en bonos en USD), el martes, tras el feriado en EE.UU., vimos su recuperación restando relevancia al escándalo mediático de LIBRA. En este escenario, siempre recomendamos cautela y seguir con el plan: en lugar de vender en pánico, aprovechamos las correcciones para sumar activos estratégicamente.

Al final del día, los fundamentos son los que marcan el rumbo. La salida del cepo y el acuerdo con el FMI siguen siendo las claves para atraer inversiones reales. Si Argentina logra recategorizarse como Mercado Emergente (falta mucho), podrían ingresar USD 2.600 millones, impulsando significativamente el mercado local.

Nuestra gestión activa ha permitido minimizar pérdidas y posicionarnos con visión de largo plazo. Mientras el Merval cayó -20% entre su pico del 9 de enero y el lunes de esta semana, nuestra cartera agresiva solo retrocedió -3,25%. En febrero, la cartera ya acumula +1,17%, gestionando la volatilidad con prudencia para capitalizar la próxima suba del mercado.

La motosierra llega a Washington y la espuma de $LIBRA parece desvanecerse

Criptocontroversia: Milei difundió en X sobre la criptomoneda $LIBRA, que alcanzó USD 4Bn para luego desplomarse a USD200M. Tras desvincularse, el Congreso abrió una investigación y la oposición pidió esclarecer el caso. La Oficina Anticorrupción inició una investigación oficial sobre posibles irregularidades con la criptomoneda.

Milei en TV: defendió que solo “difundió” $LIBRA, no la promocionó. Se filtró un corte en la entrevista donde su asesor estrella Santiago Caputo intervino para evitar una pregunta comprometida viralizandose en redes sociales durante toda la semana.

Caputo sobre el FMI: el acuerdo está en su etapa final y deberá pasar por el Congreso.

Milei en EE.UU.: Se reunió con Kristalina Georgieva (FMI) y Elon Musk, a quien regaló una motosierra con su lema. También hablará en el BID, el Banco Mundial y la CPAC, donde se encontrará con Trump.

Milei & Trump: En la CPAC, Milei buscará fortalecer lazos económicos con Trump, pese a que su política arancelaria podría afectar a Argentina.

PASO: el Senado eliminó las PASO. Las alianzas deberán inscribirse antes del 7/8 y las elecciones generales serán el 26/10.

Privatizaciones: Banco Nación será una S.A., mediante un decreto el ejecutivo lo transforma en sociedad anónima para modernizar su estructura. Por otro lado también licitará Corredores Viales S.A. (Autopistas) debido a un déficit de USD 30Mn y problemas de mantenimiento.

Encuesta en PBA: LLA ganaría en Buenos Aires sin alianza con Macri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.