¿Tenés bonos en dólares argentinos?

(Por Elena Alonso) Opciones que tenés para reinvertir tras el cobro de cupones de renta y amortización del 9/1/25.

Image description

1. Pago Automático: Los cupones y amortizaciones se acreditan automáticamente en tu cuenta. No tenés que hacer nada para recibirlos. 

2. Opciones de Reinversión:

   - Reinvertir en el mismo bono: Si estás contento con el rendimiento, podés mantener la inversión en los mismos bonos.

   - Invertir en bonos más largos: Considerá bonos con plazos más largos para potencialmente obtener mayor rentabilidad, manteniendo un riesgo similar.

   - Invertir en Bopreal: Optá por bonos emitidos por el Banco Central con vencimiento en 2026, si buscás una opción más conservadora dentro del riesgo soberano.

   - Obligaciones Negociables: Para una estrategia más defensiva, podrías considerar salir del riesgo argentino y explorar obligaciones negociables de empresas.

Si necesitás más info sobre las obligaciones negociables o recomendaciones específicas, podés escribirnos. Es clave evaluar tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.