Una pyme correntina exporta a China niveles históricos de yerba mate
La Cooperativa Liebig, que trabaja a través de la marca Playadito, en lo que va de 2020 ya está por alcanzar el total de las exportaciones que hizo en todo 2019 a ese mercado.
La Cooperativa Liebig, que trabaja a través de la marca Playadito, en lo que va de 2020 ya está por alcanzar el total de las exportaciones que hizo en todo 2019 a ese mercado.
La inversión real y transferencias de capital de la Administración Pública Nacional a las provincias del NEA acumulado a abril, cayó un 22,7% respecto al mismo período del 2019.
La inversión real y transferencias de capital de la Administración Pública Nacional a las provincias del NEA acumulado a abril, cayó un 22,7% respecto al mismo período del 2019.
Varios negocios, sobre todo los de indumentaria, tuvieron que bajar sus persianas por el costo de la renta y la falta de actividad. Otros pactaron descuentos con sus locatarios.
Varios negocios, sobre todo los de indumentaria, tuvieron que bajar sus persianas por el costo de la renta y la falta de actividad. Otros pactaron descuentos con sus locatarios.
La empresa correntina obtuvo el registro de su marca gracias al acompañamiento del equipo técnico del programa Sello Correntino que promueve la marca Hecho en Corrientes.
La empresa correntina obtuvo el registro de su marca gracias al acompañamiento del equipo técnico del programa Sello Correntino que promueve la marca Hecho en Corrientes.
La resolución N° 303 del Ministerio de Producción establece los controles sanitarios obligatorios de COVID-19, siendo la Provincia la primera en validar e implementar estas medidas.
La resolución N° 303 del Ministerio de Producción establece los controles sanitarios obligatorios de COVID-19, siendo la Provincia la primera en validar e implementar estas medidas.
La extensión del aislamiento social y el endurecimiento de las medidas en la provincia postergaron aún más las posibilidades de retornar a una normalidad en los comercios locales.
La extensión del aislamiento social y el endurecimiento de las medidas en la provincia postergaron aún más las posibilidades de retornar a una normalidad en los comercios locales.
Desde la Cámara de Supermercados del Chaco, aseguran que el índice dado a conocer por el Indec no refleja la real situación de los supermercados chaqueños de cercanías.
Desde la Cámara de Supermercados del Chaco, aseguran que el índice dado a conocer por el Indec no refleja la real situación de los supermercados chaqueños de cercanías.
El gobernador Gustavo Valdés anunció las nuevas actividades permitidas en Corrientes al entrar la provincia en la quinta fase de cuarentena por la pandemia del coronavirus.
El gobernador Gustavo Valdés anunció las nuevas actividades permitidas en Corrientes al entrar la provincia en la quinta fase de cuarentena por la pandemia del coronavirus.
Serán dos etapas: la primera hasta el 1 de junio y la segunda hasta el 8 de junio extremando la rigurosidad en la circulación de personas y vehículos.
Serán dos etapas: la primera hasta el 1 de junio y la segunda hasta el 8 de junio extremando la rigurosidad en la circulación de personas y vehículos.
El intendente aseguró que la situación en la ciudad es drástica, por lo que estudia no habilitar nuevas actividades.
El intendente aseguró que la situación en la ciudad es drástica, por lo que estudia no habilitar nuevas actividades.
La Municipalidad de Corrientes realiza intensos controles para que los comercios habilitados cumplan con todas las medidas vigentes, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
La Municipalidad de Corrientes realiza intensos controles para que los comercios habilitados cumplan con todas las medidas vigentes, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Desde el inicio del aislamiento, el NBCH lleva colocados más de $ 1.800.000.000 en asistencias otorgadas a más de 400 Mipymes de toda la provincia.
Desde el inicio del aislamiento, el NBCH lleva colocados más de $ 1.800.000.000 en asistencias otorgadas a más de 400 Mipymes de toda la provincia.
El dato surge de una encuesta realizada por la APICC y el sector reclama reducción de la tarifa eléctrica y suspensión del cobro de impuestos para sostener las fuentes de trabajo.
El dato surge de una encuesta realizada por la APICC y el sector reclama reducción de la tarifa eléctrica y suspensión del cobro de impuestos para sostener las fuentes de trabajo.
La Cooperativa Liebig, que trabaja a través de la marca Playadito, en lo que va de 2020 ya está por alcanzar el total de las exportaciones que hizo en todo 2019 a ese mercado.