En M19, Los Tordos coronó una gran temporada con el título del Regional

Integrado por las camadas 2002 y 2003, el M19 de Los Tordos obtuvo el título del Torneo Regional de la categoría, compartido con Marista, y completó una gran temporada 2021 en la que también había ganado el Apertura y el Torneo Provincial de la Unión de Rugby de Cuyo perdiendo solo un partido oficial en todo el año.

Image description
Los M19 de Los Tordos ganaron tres competencias oficiales en 2021.
Image description
El título del Regional se concretó en San Juan, ante Universidad.
Image description
El título del Regional se concretó en San Juan, ante Universidad.
Image description
En la pretemporada también ganaron el Torneo Alejo Duberti.
Image description
Parte del staff encabezado por Leandro Speroni como head coach.

Para completar una gran temporada 2021 los menores de 19 años de Los Tordos se coronaron campeones del Torneo Regional de la categoría, organzado por la Unión de Rugby de Cuyo y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El equipo A de los juveniles azulgranas compartió el título de la región con Marista A y sumó un nuevo logro ya que este año también había ganado en condición de invicto tanto del Torneo Apertura como del Torneo Provincial.

Esas tres conquistas oficiales se suman a la del Torneo Alejo Duberti que el propio club del Carril Urquiza organizó en la pretemporada.

Después de un año 2020 sin competencia por la pandemia los M19 de Los Tordos solo perdieron un partido oficial en todo el 2021 y fue ante Marista B en este último certamen Regional en el que también participaron los equipos sanjuaninos. Incluso para asegurar el título, en la última fecha vencieron en condición de visitantes y por un ajustado 23 a 19 al buen equipo de Universidad de esa provincia, que también tenía chances de ser campeón.

El M19 azulgrana del 2021 tiene un plantel muy numeroso, conformado por las camadas 2002 y 2003, que ya habían sido campeonas en años anteriores. El grupo está conformado por más de 50 jugadores e incluso en los dos primeros torneos oficiales del año presentó 3 equipos (A, B y C) que tuvieron una muy buena campaña.

"Lo primero para destacar es que tenemos un plantel de 55 jugadores que mantuvimos durante todo el año, algo que no fue fácil por las lesiones y todos los inconvenientes que fueron surgiendo durante el año. Mantuvimos los tres equipos durante casi todo el año y los chicos formaron un grupo muy lindo en el que se ensamblaron muy bien las dos camadas", destacó Leandro Speroni, head coach.

"El resultado no era lo que buscábamos como objetivo principal pero siempre es bienvenido y otro dato positivo es que la gran mayoría, más del 90%, tuvieron la oportunidad de jugar en el equipo A", agregó.

Una muestra del potencial que tiene el club en estas camadas es que este año cinco jugadores ya debutaron en Primera. Se trata de Manuel Arroyo, Juan Diego Pannocchia, Francisco Martos, Marcos Cassone y Aitor Bildosola, Además, éste último formó parte de Los Pumitas M20 que disputaron un torneo internacional en Sudáfrica.

"Los chicos que subieron a Primera son todos jugadores fundamentales para la división y que tienen mucha proyección. Esto, si bien nos debilitó como equipo también es uno de los objetivos del trabajo de cualquier división del club y de todas formas los resultados se dieron demostrando que la masa de jugadores tiene un muy buen nivel", resaltó Speroni.

La conducción de este muy buen plantel está a cargo del staff encabezado por Leao Speroni como head coach, los otros entrenadores son Fernando Halpern, Lucas De la Rosa, Ricardo Pontino, Juan Ongay, Hugo Daneo y Carlos Sarmiento, además durante el año contaron con la colaboración de Santiago Pontis y Pedro Lértora, capitán y subcapitán de la Primera. Los managers son Matías Verdaguer y Eduardo Norton y la preparación física está a cargo de Luis Puebla. Los capitanes a lo largo del año fueron Marcos Cassone y Facundo Placeres.

Respecto del trabajo realizado, Speroni señaló: "Buscamos entrenar de una manera diferente, con un sistema de entrenamiento que por supuesto tiene muchas cosas para ajustar pero nos dio buenos resultados y eso, fundamentalmente, es gracias al esfuerzo de los chicos que no por casualidad ganaron todos los torneos que jugaron en el año, por más que nos haya tocado compartir el último. Creo que es una justa recompensa para lo que hicieron durante todo el año". 

Los Tordos M19 2021

  • Agustín Bancalari
  • Juan Elizondo
  • Bautista Colucci
  • Santuago Juarroz
  • Agustín López
  • Gaspar Pallucchini
  • Facundo Placeres
  • Álvaro Velilla
  • Santiago Quiroga
  • Daniel Cabrero
  • Gregorio Calise
  • Giovani Canale
  • Martino Cavagnaro
  • Marco Chesi
  • Enzo Fileni
  • Matías Farah
  • Giuliano Gitto
  • Joaquín Herrera
  • Facundo Inzirillo
  • Francisco Martínez
  • Julián Ortiz
  • Francisco Pérez
  • Ramiro Quevedo
  • Luciano Rodríguez
  • Nicolás Rubilar
  • Martín Vallesi
  • Agustín Vera
  • Gino Ambrosi
  • Nicolás Aranciva
  • Gastón Aye
  • Ignacio Bertolotti
  • Mateo Bertrán
  • Marcos Cassone
  • José Corengia
  • Gonzalo Cortegoso
  • Lisandro Corvalán
  • Federico De Martino
  • Nicolás Escudero
  • Pedro Galdeano
  • Juan González
  • Benjamín Intzés
  • Máximo Lledó
  • Gonzalo Norton
  • Joaquín O'Donnell
  • Juan Segundo Ochoa
  • Juan Pablo Pérez
  • Francisco Petrone
  • Juan Diego Pontino
  • Lautaro Pulido
  • Juan Cruz Reyes
  • Valentino Rossi
  • Agustín Sánchez
  • Lautaro Sarmiento
  • Juan Kalbertmatten
  • Tiziano Rainieri

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.