Llega a Mendoza el primer evento de iTechLaw y WAL Partners

Un encuentro clave para creadores de contenido, expertos en tecnología y derecho.

Image description

El 29 de agosto, Mendoza será sede del primer evento de iTechLaw y WAL Partners, donde se abordarán temas esenciales como la protección de datos y el impacto social de los creadores de contenido.

La reconocida asociación internacional de derecho tecnológico, iTechLaw, junto con WAL Partners Abogados y la Asociación Latinoamericana de Privacidad, organizan por primera vez en Mendoza un evento que promete ser fundamental para creadores de contenido, profesionales del derecho y expertos en tecnología. El encuentro tendrá lugar el 29 de agosto, de 16 a 20 hs, en RedCouch (Av. E. Civit 484, Ciudad), y reunirá a destacados profesionales nacionales e internacionales para discutir temas de gran relevancia en la actualidad.

El evento abordará dos grandes ejes temáticos:
1. Privacy y Protección de Datos Personales: Se analizará la situación actual en Latinoamérica y la implementación del GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en la región.
2. Creadores de Contenido: Un análisis profundo del fenómeno expansivo desde una perspectiva social y cultural.
El formato living conference del evento permitirá una interacción fluida entre panelistas y asistentes, facilitando un ambiente de diálogo práctico y enriquecedor.

Cronograma del Evento
16:00 - 16:15: Acreditación y Bienvenida
16:15 - 16:30: Apertura del evento a cargo del Dr. Mario Adaro, miembro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
16:30 - 17:30: Panel 1 - Privacy y Protección de Datos Personales: Situación actual en LATAM y la GDPR.
17:30 - 18:00: Coffee Break y Networking
18:00 - 19:00: Panel 2 - Creadores de Contenido: Un fenómeno expansivo social y cultural.
19:45 - 20:00: Cierre del evento a cargo del Ing. Mario Japaz, Founder de Merovingian Data y experto en análisis de datos.

Sobre iTechLaw: iTechLaw es la principal asociación internacional de derecho tecnológico, sirviendo a la comunidad global desde 1971. Su misión es proporcionar una plataforma para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de la práctica del derecho tecnológico a nivel mundial.

Sobre WAL Partners: WAL Partners es un equipo de abogados con más de diez años de experiencia, dedicados a que negocios y creadores de contenido prosperen en LATAM. Mucho más que un estudio jurídico, WAL Partners se posiciona como un aliado estratégico. Su especialidad es diseñar estructuras societarias y tributarias innovadoras que minimicen las cargas fiscales y maximicen la protección de la marca personal. Además, se ocupan de asegurar la privacidad de la información en plataformas digitales y de fortalecer los derechos de autor, facilitando que los creadores mantengan el control total sobre su obra y optimizando la monetización de la creatividad. (www.wal-partners.com).

El evento es gratuito, pero requiere inscripción previa. Está dirigido especialmente a creadores de contenido, empresas de tecnología, y entusiastas de la protección de datos personales. Para inscribirse, es necesario completar el formulario disponible en el enlace proporcionado por los organizadores. Más info: 2616500689.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.