Tr3bol Argentina: innovación tecnológica desde Mendoza para la industria nacional

Tr3bol Argentina, nació hace 1 año de la mano de sus fundadores, Guadalupe y Emmanuel, dos apasionados de la tecnología y la innovación. Con varios años de experiencia transformando pymes locales y con una visión clara de contribuir al desarrollo económico y tecnológico del país, crearon esta empresa especializada en el diseño, fabricación y programación de soluciones tecnológicas a medida.  

Image description

“Creemos en el poder de la innovación tecnológica para transformar la industria y mejorar la vida de las personas. Desde Mendoza, estamos llevando soluciones electrónicas personalizadas y de vanguardia a empresas de toda Argentina, ayudándolas a modernizar y digitalizar sus procesos”.

Casos de Éxito

En muy poco tiempo, se logró impactar positivamente en diversos rubros industriales,  como el agua, los alimentos y la electromedicina, entre otros. Estamos demostrando que con esfuerzo, creatividad y trabajo en equipo, podemos competir y superar soluciones internacionales, ofreciendo además un soporte continuo y personalizado.

Uno de nuestros casos de éxito es la colaboración con Itagua SAS, donde digitalizamos sus equipos generadores de dióxido de cloro. Diseñamos un equipo compacto y programable, que incluye un display y pulsadores para configuraciones, y que permite además la monitorización y control a distancia mediante tecnología IoT. Este proyecto no solo mejoró la eficiencia de los equipos, sino que también abrió la puerta a nuevas funcionalidades y mejoras continuas.

Nuestros Servicios

En Tr3ebol Argentina ofrecemos una amplia gama de servicios para impulsar la digitalización y modernización de la industria:

Diseño, ensamble y testeo de PCB: Hemos desarrollado más de 500 placas de circuito impreso que ya están operativas en más de 70 instalaciones en todo el país.

Desarrollo de IIoT (Internet Industrial de las Cosas): Permitimos el monitoreo y control remoto de equipos, facilitando la eficiencia operativa y la toma de decisiones basada en datos.

Automatización de procesos: Ayudamos a las empresas a optimizar sus operaciones, reduciendo costos y aumentando la productividad.

Programación de firmware embebido y rediseño de equipamiento industrial: Adaptamos y mejoramos equipos existentes para que respondan a las demandas actuales del mercado.

Seguí Nuestro Trabajo y Aprendé con Nosotros:

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Instagram y LinkedIn para estar al día con nuestros proyectos, eventos y novedades. También en Youtube, donde subimos contenido de capacitación gratuita.

¿Estás interesado en aprender a aplicar nuevas tecnologías? ¿Querés transformar tu sector? 

No te pierdas nuestro próximo taller práctico de desarrollo IoT, que comienza este 7 de septiembre. Aún estás a tiempo de inscribirte y sumarte a esta experiencia única de aprendizaje. Acá encontrarás toda la información sobre el taller y cómo participar: https://bit.ly/MiprimerdesarrolloIIoT_UltimaEd2024.

Más información en nuestra página web: www.trebolargentina.com.



Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).