¿La provincia de Mendoza habilitará el running y las bicis?

El gobernador Rodolfo Suárez ya elevó al gobierno nacional el proyecto de protocolo que permitiría salir a correr, pedalear e incluso sacar a pasear mascotas.

Image description

La nota, dirigida al jefe de Gabinete Santiago Cafiero, establece estrictas normas que deberían seguir los deportistas: salidas segmentadas por número de documento, horarios, tipo de vestimenta, distanciamiento social, normas de higiene, límites de edad y lugares de entrenamiento.
 


Todavía no se puede salir
Aunque suene obvio es importante subrayar que este es un protocolo que debe ser aprobado por la Nación, en donde está centralizada la política contra el coronavirus COVID-19. O sea que todavía no están  permitidas las salidas deportivas.

Hoy, el Presidente Alberto Fernández se reunirá con los gobernadores para tratar la evolución de la pandemia en el país, anunciar la extensión de la cuarentena y tratar las posibles medidas de flexibilización de la misma, como permitir la actividad física al aire libre.

Así las cosas, se espera que en un plazo no muy lejano sabremos si vamos a poder salir a hacer ejercicios al aire libre.
 



El deporte y la salud
En la misiva que el gobernador mendocino elevó a Cafiero queda plasmada la importancia que le da su gestión al deporte como herramienta para la vida saludable en estos tiempos de encierro obligado.

En este sentido, el escrito del mandatario provincial dice “que la actividad física es un factor fundamental para la salud de las personas”, por lo cual solicita que, en el ámbito del territorio mendocino, “se exceptúe” la “obligación del aislamiento social, preventivo y obligatorio” según “los términos establecidos en el protocolo” propuesto.
 


Suárez también destacó que las medidas que permitirían la ejecución de ejercicios al aire libre tienen el aval de la “máxima autoridad sanitaria local” de acuerdo a “los términos del artículo 2º del Decreto Nº 355/2020”.
 



El protocolo
Actividades autorizadas en espacios públicos

-Caminatas

-Running

-Ciclismo

-Paseo de mascotas

Acciones básicas para disminuir la transmisión y el contagio
-Respetar el distanciamiento social acorde a la actividad a realizar: caminata: 5 metros, trote: 10 metros y ciclismo: 20 metros.

-Respetar el protocolo de higiene respiratoria: no salivar los espacios públicos, asegurarse de toser o estornudar siempre con el tapaboca colocado.

-Cumplir con la higiene de manos: llevar consigo elementos como toallas húmedas o alcohol al 70% (gel o líquido). Evitar tocar objetos u otras superficies de la vía pública.

Más en Mendoza Corre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos