La Tijera se consolida en Cuyo y ya tiene 5 franquicias

La legendaria casa de telas y mercería La Tijera que opera desde 1981 en calle San Martín, dio un paso significativo y apostó crecer con el modelo de franquicias. Actualmente cuenta con 3 sucursales propias y 5 franquicias operativas en la Región de Cuyo.

Image description

La empresa familiar que trabaja hace más de 30 años ofreciendo la variedad de telas más grande del interior del país con el slogan “Siempre la más Económica” ofrece telas al por mayor y menor, de fábricas nacionales e importadores. Actualmente se encuentra en Mendoza (Capital, San Martín, Maipú, Luján de Cuyo y San Rafael), San Juan y San Luis. También se puede acceder mediante tienda online 

En el año 2018 se propusieron crecer y consolidarse en la región y evaluaron el negocio, analizando todas las variables que supone un modelo de franquicia. El resultado fue exitoso y a partir de allí creció  a un promedio de 1 franquicia por año.

El desarrollo lo realizaron con 384 Group que  aportó la evaluación de la viabilidad de franquiciar el negocio. “No existía una franquicia en este rubro en que nos encontramos. El trabajo en equipo y el asesoramiento constante durante todo el proceso de armado del modelo de negocio hasta su puesta a punto fue fundamental para poder arrancar a vender franquicias. Por último, el armado de manuales y procedimientos para atender a nuestros franquiciados también fue muy importante, ya que nos permitió eficientizar todas las áreas de la empresa” explica Fabian Flores, Director General de la firma.  

¿Cuál cree que han sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo? 
Fue fundamental el conocimiento del negocio, la trayectoria en el rubro, los stocks adecuados y la atención permanente y personalizada a cada franquiciado. A nivel empresa, se valora y se atiende de la misma manera las franquicias como a las sucursales propias. Otro punto importante fue que en La Tijera evaluamos en profundidad las regiones y zonas de influencia de cada nuevo local. Este modelo nos permitió crecer de manera sostenida sin afectar al resto de las sucursales.   

¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis? 
Trabajamos día a día entre todas las áreas de la Empresa con modelos de situaciones diversas que nos permiten estar preparados para los distintos contextos que puedan presentarse. Gracias a estos modelos, sumado a la experiencia de los dueños, pudimos sortear exitosamente diversas crisis.

¿Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que lo/la ayudaron a mejorar los resultados del negocio? 
Principalmente fue el cumplimiento estricto de los procesos en todos los niveles, realización de controles cruzados, capacitación permanente de todas las áreas de la Empresa y la posibilidad de compra en escala; mejorando así los márgenes de utilidad del negocio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.