La Tijera se consolida en Cuyo y ya tiene 5 franquicias

La legendaria casa de telas y mercería La Tijera que opera desde 1981 en calle San Martín, dio un paso significativo y apostó crecer con el modelo de franquicias. Actualmente cuenta con 3 sucursales propias y 5 franquicias operativas en la Región de Cuyo.

Image description

La empresa familiar que trabaja hace más de 30 años ofreciendo la variedad de telas más grande del interior del país con el slogan “Siempre la más Económica” ofrece telas al por mayor y menor, de fábricas nacionales e importadores. Actualmente se encuentra en Mendoza (Capital, San Martín, Maipú, Luján de Cuyo y San Rafael), San Juan y San Luis. También se puede acceder mediante tienda online 

En el año 2018 se propusieron crecer y consolidarse en la región y evaluaron el negocio, analizando todas las variables que supone un modelo de franquicia. El resultado fue exitoso y a partir de allí creció  a un promedio de 1 franquicia por año.

El desarrollo lo realizaron con 384 Group que  aportó la evaluación de la viabilidad de franquiciar el negocio. “No existía una franquicia en este rubro en que nos encontramos. El trabajo en equipo y el asesoramiento constante durante todo el proceso de armado del modelo de negocio hasta su puesta a punto fue fundamental para poder arrancar a vender franquicias. Por último, el armado de manuales y procedimientos para atender a nuestros franquiciados también fue muy importante, ya que nos permitió eficientizar todas las áreas de la empresa” explica Fabian Flores, Director General de la firma.  

¿Cuál cree que han sido el o los factores de éxito para sostener el negocio en el tiempo? 
Fue fundamental el conocimiento del negocio, la trayectoria en el rubro, los stocks adecuados y la atención permanente y personalizada a cada franquiciado. A nivel empresa, se valora y se atiende de la misma manera las franquicias como a las sucursales propias. Otro punto importante fue que en La Tijera evaluamos en profundidad las regiones y zonas de influencia de cada nuevo local. Este modelo nos permitió crecer de manera sostenida sin afectar al resto de las sucursales.   

¿Cómo ha logrado superar las etapas de crisis? 
Trabajamos día a día entre todas las áreas de la Empresa con modelos de situaciones diversas que nos permiten estar preparados para los distintos contextos que puedan presentarse. Gracias a estos modelos, sumado a la experiencia de los dueños, pudimos sortear exitosamente diversas crisis.

¿Cuáles son los aspectos del modelo de franquicia que lo/la ayudaron a mejorar los resultados del negocio? 
Principalmente fue el cumplimiento estricto de los procesos en todos los niveles, realización de controles cruzados, capacitación permanente de todas las áreas de la Empresa y la posibilidad de compra en escala; mejorando así los márgenes de utilidad del negocio.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.