Más volumen de carne exportada, mejores ingresos y faena récord en mayo
Los envíos de carne bovina en Paraguay recobraron vida en mayo, luego de caer considerablemente en abril a consecuencia de la pandemia del COVID-19.
Los envíos de carne bovina en Paraguay recobraron vida en mayo, luego de caer considerablemente en abril a consecuencia de la pandemia del COVID-19.
El tejido inteligente denominado NTA 98 fue presentado por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay, y podrá ser utilizado para la fabricación de batas médicas, cofias u otros equipos de protección para médicos.
El tejido inteligente denominado NTA 98 fue presentado por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay, y podrá ser utilizado para la fabricación de batas médicas, cofias u otros equipos de protección para médicos.
El representante de la FAO en Paraguay, Jorge Meza, resaltó la labor de Paraguay como productor y exportador mundial de carne y precisó cuáles son los aspectos necesarios para lograr una producción sostenible.
El representante de la FAO en Paraguay, Jorge Meza, resaltó la labor de Paraguay como productor y exportador mundial de carne y precisó cuáles son los aspectos necesarios para lograr una producción sostenible.
Al cumplirse una semana del retorno de las actividades en los grandes comercios (más de 800 m2), se tuvo un balance positivo, ya que los visitantes prefirieron adquirir los productos personalmente, antes de hacerlo vía web o delivery.
Al cumplirse una semana del retorno de las actividades en los grandes comercios (más de 800 m2), se tuvo un balance positivo, ya que los visitantes prefirieron adquirir los productos personalmente, antes de hacerlo vía web o delivery.
Los mercados de Israel y Taiwán se mantienen activos para la compra de carne paraguaya. Esta semana, arribó al país la primera comitiva de rabinos para reanudar la faena kosher.
Los mercados de Israel y Taiwán se mantienen activos para la compra de carne paraguaya. Esta semana, arribó al país la primera comitiva de rabinos para reanudar la faena kosher.
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay, que aglutina a empresas de gran porte del mercado, pide créditos a tasas accesibles y periodos de gracia de un año para cada transacción concretada.
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay, que aglutina a empresas de gran porte del mercado, pide créditos a tasas accesibles y periodos de gracia de un año para cada transacción concretada.
Luego de 72 días del inicio de la cuarentena, finalmente el sector gastronómico logró establecer la fecha para la apertura de sus sitios −a partir del 15 de junio con el inicio de la tercera fase−, guardando las medidas de seguridad necesarias, aseguraron referentes del sector.
Luego de 72 días del inicio de la cuarentena, finalmente el sector gastronómico logró establecer la fecha para la apertura de sus sitios −a partir del 15 de junio con el inicio de la tercera fase−, guardando las medidas de seguridad necesarias, aseguraron referentes del sector.
“Siguen ingresando de contrabando pollos en Ciudad del Este y Salto del Guairá, ya no se trata del perjuicio económico que representa sino del riesgo que corre la población al consumirlos”, manifestó el presidente de la APPEP.
“Siguen ingresando de contrabando pollos en Ciudad del Este y Salto del Guairá, ya no se trata del perjuicio económico que representa sino del riesgo que corre la población al consumirlos”, manifestó el presidente de la APPEP.
El negocio de la carne va mostrando los primeros atisbos de recuperación a nivel mundial pero aún las ventas son insuficientes, informó a través de un comunicado la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).
El negocio de la carne va mostrando los primeros atisbos de recuperación a nivel mundial pero aún las ventas son insuficientes, informó a través de un comunicado la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).
Un equipo de investigadores monitoreó los recursos que los gobiernos invirtieron para enfrentar la pandemia de COVID-19 y ubicó a Paraguay como el tercer país latinoamericano que más recursos con relación al PIB destinó para afrontar la crisis.
Un equipo de investigadores monitoreó los recursos que los gobiernos invirtieron para enfrentar la pandemia de COVID-19 y ubicó a Paraguay como el tercer país latinoamericano que más recursos con relación al PIB destinó para afrontar la crisis.
Si bien las estaciones de servicio estuvieron dentro de las excepciones establecidas por el Gobierno durante la cuarentena absoluta, la disminución de movimiento repercutió en los márgenes de las operadoras, a tal punto que 150 estaciones decidieron suspender sus actividades.
Si bien las estaciones de servicio estuvieron dentro de las excepciones establecidas por el Gobierno durante la cuarentena absoluta, la disminución de movimiento repercutió en los márgenes de las operadoras, a tal punto que 150 estaciones decidieron suspender sus actividades.
Especialistas de Cadiem Casa de Bolsa SA y Basa Capital Casa de Bolsa SA aseguraron que en el hipotético caso de que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de interés por debajo del cero, el endeudamiento podría ser más barato para Paraguay.
Especialistas de Cadiem Casa de Bolsa SA y Basa Capital Casa de Bolsa SA aseguraron que en el hipotético caso de que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de interés por debajo del cero, el endeudamiento podría ser más barato para Paraguay.
Los envíos de carne bovina en Paraguay recobraron vida en mayo, luego de caer considerablemente en abril a consecuencia de la pandemia del COVID-19.