4 Cabernet Sauvignon para celebrar y festejar en su día

En Argentina, particularmente en Mendoza, el Cabernet se desarrolla de manera excelente, mostrando un carácter muy elegante, frutal y especiado, con madurez aromática y taninos dulces, con notas de pimienta negra o pimienta blanca. 

Image description

La cepa Cabernet Sauvignon es considerada la reina de las tintas en el mundo por su fácil cultivo y su adaptabilidad a gran variedad de suelos y climas. Es considerada la más versátil para vino tinto y es el tercer varietal más plantado en Argentina, con aproximadamente 14 mil hectáreas a lo largo del país. Como varietal 100%, crece en casi todas las zonas vitícolas, y en general, está presente en mayor o menor medida en los cortes.


Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon, un vino que nos habla del terroir de Perdriel
Inspirados en la legendaria expresión del latín "Vino Regum, Rex Vinorum", que evoca la idea de un vino digno de realeza. Altieri Family Winery, bodega boutique más premiada de Argentina, recomienda Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon para celebrar en el día del Cabernet Sauvignon, un vino elegante que demuestra los atributos del terroir de Perdriel.

Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon, es de color rojo rubí́ intenso, con una gran expresión varietal en nariz, destacándose las notas a pimienta negra, casis y vainilla aportada por el roble. Estructura tánica fina y elegante, final largo y persistente en boca.

Pasa 12 meses de crianza en barrica de roble francés tostado medio y 12 meses de guarda en bodega. Se recomienda maridar con carnes rojas. Precio sugerido $ 6000.

Para aquellos amantes del enoturismo, Bodega Vinorum ofrece una experiencia innovadora en turismo vitivinícola, fusionando la producción de vinos Premium con un enfoque sostenible y una inmersión profunda en el arte de la vinificación. Esta extraordinaria experiencia finaliza con una degustación guiada de sus galardonados vinos.
 
Don Nicanor Cabernet Sauvignon 2020
En conmemoración a esta fecha la recomendación es el vino Don Nicanor Cabernet Sauvignon “En este vino buscamos combinar los dos valles más importantes de Mendoza: Luján de Cuyo y Valle de Uco. Cada región aporta en el blend características distintivas que lo hacen un cabernet elegante, concentrado y fluido a la vez, además con muy buena tipicidad” expresa el enólogo de la Bodega, Santiago Mayorga. Se trata de un vino de extraordinaria expresión varietal, balance perfecto entre elegancia y estructura. Es intenso, de atractivo color rojo rubí. En nariz, presenta una combinación de fruta y especias. Se destacan las frutas negras como moras y cassis, y especias como pimienta negra y pimentón. Además, encontramos algunas notas de madera como cacao amargo, haciéndolo muy complejo. En boca se presenta con entrada dulce, taninos firmes y buen equilibrio y largo de boca. Don Nicanor Cabernet Sauvignon 2020. Precio sugerido: $ 6.370
 
Cadus Appellation Tupungato Cabernet Sauvignon 2020
“Cadus Appellation Tupungato Cabernet Sauvignon proviene de un viñedo en Tupungato, Gualtallary de suelo muy arenoso que nos permite lograr un vino con gran balance entre la correcta madurez y la justa frescura, además de su potencia de boca y estructura. Es una muy buena región para lograr un cabernet destacable” ilustra el enólogo de Cadus, Santiago Mayorga.

Presenta una combinación ideal de fruta y especias en un Cabernet del Valle de Uco. Se trata de un vino de intenso color rojo rubí. Expresa frutas maduras como ciruelas y membrillo además de especias como la pimienta negra y el pimentón. Finalmente, aparecen algunas notas de cacao amargo y tabaco rubio. En boca es concentrado, con taninos sedosos y de muy buena persistencia y largo de boca. Es un Cabernet Sauvignon particular por su madurez justa, conservando la elegancia que caracteriza al varietal. Cadus Appellation Tupungato Cabernet Sauvignon 2020. Precio sugerido: $ 11.290

Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020
Luigi Bosca es precursora en la elaboración del Cabernet Sauvignon, con un patrimonio genético de más de 100 años que demuestra que siempre fue una variedad muy importante para la bodega. A su vez, ha incorporado mucha información del comportamiento de esta cepa en lugares impensados hace 20 o 30 años, como Altamira o Valle de Canota, que se suman a las zonas de Agrelo, Las Compuertas y El Paraíso, donde Luigi Bosca viene trabajando desde hace décadas.

“Estamos convencidos de que hay muchas cosas para seguir investigando y aprendiendo, ya sea del lado del viñedo como de la elaboración y hoy vemos un gran potencial en el Cabernet Sauvignon para comunicarlo y llevarlo de Mendoza al mundo”, destacó Pablo Cúneo, Director de Enología y Viñedos de Luigi Bosca.

En su día internacional, la bodega propone celebrar la variedad con el Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020: un tinto de color rojo profundo, con aromas de excelente tipicidad varietal, dominados por la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante. El precio sugerido al público es $ 15.250 (IVA incluido)

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo Vinos & Negocios Buenos Aires desembarca en el Hotel Hilton

Con más de 15.000 vinos presentados, más de 30.000 visitantes acreditados y más de 1.700 stands comercializados en sus primeras 12 ediciones, el encuentro más importante para los profesionales del negocio del vino y los spirits en la Argentina acaba de anunciar una nueva edición en su sede porteña, la que reunirá a más de 200 productores con compradores profesionales de bebidas de todo el país y que se realizará por primera vez en Hotel Hilton de Puerto Madero. 

Pablo Cúneo fue elegido “enólogo del año” por la Guía Descorchados

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos, dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió a Pablo Cúneo como enólogo del año en el marco de la edición 2025 de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Pablo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Mendoza se prepara para el IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

El próximo 3 de abril de 2025, Mendoza se convertirá en el epicentro de la industria cerecera con la realización del "IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas". El evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Mendoza, el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza (FIDEC) y la Cámara de Cerezas de Mendoza, reunirá a actores clave del sector con el objetivo de fortalecer y potenciar la producción y comercialización de este preciado fruto.

Finca Alvear: un nuevo hito en la oferta hotelera del sur mendocino

El paisaje del sur de Mendoza suma un nuevo atractivo con la inauguración del hotel Finca Alvear, un emprendimiento privado que refuerza la infraestructura turística de General Alvear y promete elevar el estándar de hospitalidad en la región. Ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional N°188, el establecimiento busca posicionarse como un destino clave tanto para el turismo como para el segmento corporativo.

Mendoza redujo impuestos en ocho años por 1.000 millones de dólares

Un monto similar al fondo de resarcimiento económico, la cantidad corresponde a la baja en Ingresos Brutos aplicada de manera progresiva desde el 2015. Así lo aseguraron el Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, quienes abrieron el encuentro organizado por la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Comisión Arbitral de Convenio Multirateral (COMARB).