a Corazón Abierto Cabernet Sauvignon: una joya de Los Chacayes para celebrar a la tinta más famosa del mundo

Desde su inicio en Burdeos hasta su fama internacional, esta variedad sigue siendo un símbolo de excelencia en la elaboración del vino. a Corazón Abierto celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon con un ejemplar muy representativo de la IG Los Chacayes y del estilo de la bodega que comanda el enólogo y asesor vitivinícola Leandro Azin.

Image description

Como cada año, el jueves anterior al Labor Day (Día del Trabajo en Estados Unidos), el mundo alza las copas para celebrar el Cabernet Sauvignon. El festejo, que en este año 2023 será el próximo 31 de agosto, es una excusa perfecta para brindar con un gran ejemplar,  representativo de esta venerada variedad de uva tinta.


Con esa idea como premisa, a Corazón Abierto, la bodega mendocina que lidera el enólogo y asesor vitivinícola Leandro Azin, presenta un varietal de su autoría, elaborado con uvas de la IG Los Chacayes, emergente y prestigioso terroir del Valle de Uco mendocino.

Un gran Cabernet Sauvignon debe ser siempre testimonio del arte de la elaboración del vino y de la armoniosa sinergia entre la naturaleza y la artesanía. Tal es el caso de este ejemplar de a Corazón Abierto, que deja traslucir lo mejor de Los Chacayes al tiempo que refleja el estilo inconfundible de la bodega.
 
La impronta de Los Chacayes y un estilo único
"Cada enólogo tiene su estilo, su punto de cosecha y manejo del viñedo. Por otra parte, la IG Los Chacayes posee una particularidad que se trasluce en las uvas: la concentración de aromas, de taninos y de color. Por eso, para mí es importante hablar tanto del terroir como del proyecto, ya que dentro del mismo terroir, cada enólogo lo trabaja diferente. En viñedo trabajo dejando bastante hojas en el viñedo lo cual se traduce en una fruta con buena madurez, pero no sobremadura, buena frescura y un buen equilibrio de acidez, que es lo que queremos de un gran Cabernet.

Personalmente busco ese equilibrio y Chacayes sin duda nos lo da. El Cabernet Sauvignon es conocido en todo el mundo por ser un vino de los mejores en potencial de guarda por su estructura. Esta zona es hermosa para esto ya que se logra gran concentración de taninos. lo cual lleva a tener paciencia en botella para que el consumidor realmente lo disfrute como debe ser".
 
Leandro Azin, enólogo y alma máter de A Corazón Abierto
El suelo de Los Chacayes ofrece una textura arenosa a franco arenosa, con presencia de calcáreo, de muy buen drenaje, con grava y piedra a poca profundidad. Al dejar las hojas en el viñedo, la idea es protegerlo de la deshidratación y del calor, algo muy importante en el Cabernet Sauvignon.

Luego, para lograr la complejidad buscada en este ejemplar de a Corazón Abierto, Leandro Azin propuso una cosecha en dos etapas: una más pirazínica, que es la que da más fruta, y otra más madura, que es con la que se obtiene más boca. De este modo, se puede “jugar” con los distintos componentes para lograr un blend de alta gama.

Este trabajo hace de a Corazón Abierto Cabernet Sauvignon 2018 un vino muy expresivo de la zona, con pirazinas más maduras, mucha boca, cuerpo y sobre todo redondo, gracias a los 12 meses de fermentación en barricas de segundo uso y su estiba en botella. Posee, además, un gran potencial de guarda.
 
“El Cabernet Sauvignon, junto al Malbec y el Cabernet Franc, representan para mí lo más importante de Mendoza. Y, a nivel internacional, nuestro Cabernet Sauvignon es impresionante, muy valorado sobre todo por nuestro principal mercado: Estados Unidos. Habiendo trabajado en California, para mí es una de las cepas principales. Por eso, he buscado hacer un vino muy elegante, muy disfrutable, con un toque especial de madera que le otorga complejidad. Esto es 100% fermentado en barricas” manifiesta  Leandro Azin

a Corazón Abierto Cabernet Sauvignon 2018 es un vino que a la vista presenta un intenso color bordó vivo. En nariz se observa la presencia de aromas a frutos negros, grosellas y moras con algunas notas herbáceas de eucalipto, que le aportan gran complejidad. En boca, ofrece un buen equilibrio de acidez, resultando un vino muy aterciopelado, redondo y muy sabroso.

Precio sugerido en vinotecas: $ 12.900

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.