Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Image description

“En el Día Internacional de nuestra cepa insignia, celebramos con nuestro vino emblemático UNO, destacando su evolución a lo largo del tiempo. Los consumidores podrán disfrutar de un vino de carácter singular que refleja el desarrollo del vino a lo largo de los años, brindando la oportunidad de comprender cómo el terroir, las condiciones climáticas y el trabajo en la bodega se manifiestan en cada cosecha”, comentó Paula González, enóloga de Antigal Winery & Estates.

Los consumidores que adquieran una vertical de UNO malbec, añadas 2019, 2020 y 2021, recibirán de regalo un Canister con UNO malbec Orgánico. Esta iniciativa comercial estará acompañada por catas verticales y degustaciones exclusivas en las principales vinotecas del país.

Añadas 2019, 2020 y 2021

La cosecha 2019 se caracterizó por la obtención de granos pequeños y más concentrados que se tradujo en vinos de gran concentración de aromas, sabor y color. La acidez de los vinos es más alta de lo habitual debido al clima fresco.

Esta añada fue excepcional, con características climatológicas ideales por la escasez de lluvias que trajo sanidad y ayudó al estilo de vinos  más frescos y frutados, con mayor acidez natural. Los vinos de 2019, si bien pueden beberse jóvenes, presentan un excelente potencial de añejamiento.

La temporada de cosecha 2020 fue extremadamente seca, refrescando hacia el final y en febrero con algunas lluvias.

Desde el punto de vista sanitario, fue un año impecable. Debido a las condiciones climáticas de la temporada, el momento de cosecha fue clave. Se obtuvieron vinos de gran concentración y color, y alta acidez, lo que nos permite anticipar un extraordinario potencial de guarda.

La cosecha 2021 fue desafiante y requirió de adaptación constante debido a temperaturas más bajas que el promedio durante la temporada de maduración y ligeras precipitaciones superiores a la media en los meses de febrero y marzo. A principios de marzo, hubo una ola de calor que permitió terminar la maduración de la fruta.
Durante el periodo final de maduración, las altas temperaturas disminuyeron logrando un excelente equilibrio entre la madurez del azúcar y la madurez polifónica logrando una buena proporción azúcar/acidez.

Para conocer el listado de vinotecas en donde la acción estará disponible, visitar el siguiente link: https://linktr.ee/antigal

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.