Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Image description

Con un enfoque en la viticultura sustentable y el máximo respeto por la tipicidad varietal, estos nuevos lanzamientos destacan por la minuciosa selección de parcelas y su meticuloso proceso de vinificación, características que definen la línea Single Vineyard.

Un tributo a los grandes terroirs
La línea Single Vineyard nació como un homenaje a la diversidad de suelos y microclimas de la bodega, buscando ofrecer a los amantes del vino una experiencia única y auténtica. Cada etiqueta representa la identidad irrepetible de un varietal en su entorno ideal, expresando la riqueza y singularidad de cada finca.

Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024
Proveniente de Finca Aluvia, a 1.350 metros sobre el nivel del mar, este Riesling se cultiva en suelos aluviales con alto contenido de piedra y calcáreo. Su elaboración combina una fermentación parcial en acero inoxidable y un 25% del volumen en barricas, donde permanece en contacto con sus lías durante seis meses, logrando un vino de gran equilibrio y complejidad.
En nariz, despliega aromas cítricos y minerales, con sutiles notas de frutas blancas. En boca, su acidez vibrante y final persistente representan la pureza y frescura de Gualtallary.

Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024
También originado en Finca Aluvia, este Pinot Noir nace en un viñedo ubicado en la confluencia de arroyos secos, sobre un colchón de piedras y suelos calcáreos. La combinación de la altitud y el clima fresco de la zona permite obtener una expresión delicada y elegante de la variedad.

Fermentado en vasijas de concreto y macerado durante 14 días con remontajes y delestage, este Pinot Noir se cría por 9 meses en barricas de roble francés de tercer uso, resaltando su perfil frutal y su pureza. En nariz presenta aromas a frutas negras, pimienta rosa e higos secos. En boca es suave y equilibrado, con taninos sedosos que reflejan con precisión el carácter del terroir.

Compromiso con la excelencia
“Con estos dos nuevos vinos reafirmamos nuestro compromiso con la exploración de terroirs excepcionales. Gualtallary nos brinda suelos y condiciones climáticas únicas, y tanto el Riesling como el Pinot Noir son testimonio de la gran diversidad y calidad de esta región”, comenta Martín Kaiser, Director Enológico de Bodega Doña Paula.

La línea Single Vineyard se distingue por su enfoque en viñedos únicos, reflejando con precisión las características de cada finca. Con la incorporación del Riesling y el Pinot Noir, Doña Paula invita a los amantes del vino a seguir descubriendo la riqueza y singularidad de Gualtallary, el corazón del Valle de Uco.

Los vinos que conforman la línea Single Vineyard
    • Malbec
    • Aluvia Sauvignon Blanc
    • Syrah
    • Riesling 2024 (nuevo)
    • Pinot Noir 2024 (nuevo)

Los nuevos Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Pinot Noir 2024 ya se encuentran disponibles en vinotecas y tiendas especializadas a un precio sugerido de $20.000 y también en gastronomía.

Bodega Doña Paula
Establecida en 1997 en Mendoza, Bodega Doña Paula elabora vinos de alta gama exclusivamente con uvas de viñedos propios, ubicados en las mejores zonas vitivinícolas de Argentina. Con 800 hectáreas en cuatro fincas, la bodega apuesta por la sustentabilidad y la investigación constante para ofrecer vinos que expresen con autenticidad el carácter de cada terroir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.