Bodega Familia Schroeder celebra el Día Internacional del Turismo con tres experiencias que tienen al vino como eje

En San Patricio del Chañar, provincia de Neuquén, inmersa en la increíble Ruta del Vino y de las Chacras, Bodega Familia Schroeder abre sus puertas para recibir a los visitantes con tres propuestas imperdibles, pensadas para deleitar los sentidos y para adentrarse en el maravilloso mundo del vino patagónico. Como plus, la bodega propone disfrutar de las exquisiteces de Saurus Restaurant, donde el chef Ezequiel González logra impresionar a los paladares más exigentes con sus platos elaborados a partir de productos regionales frescos, en maridaje con los grandes vinos de Schroeder

Image description
Image description

La Patagonia Argentina ha sido siempre sinónimo de naturaleza y aire puro, características que han colocado al destino entre los más codiciados del mundo. Pero en los últimos años, los motivos para visitar el sur de nuestro país se multiplicaron de la mano de las propuestas gastronómicas y enoturísticas. En ese contexto, se destaca especialmente Bodega Familia Schroeder, una de las pioneras en la región vitivinícola de San Patricio del Chañar, y con mucho expertise en la creación de experiencias inolvidables para los viajeros.

En septiembre -en coincidencia con la celebración del Día Internacional del Turismo-, los viñedos más australes del país ya están en plena actividad y el clima se presenta ideal para caminar entre las hileras de viñas, con temperaturas agradables y jornadas de sol aseguradas. Por eso, Bodega Familia Schroeder vuelve a sorprender con sus opciones enoturísticas que permiten vivir a pleno la primavera neuquina en familia, en pareja o con amigos.
Este año, las propuestas de la bodega incluyen caminatas para disfrutar del paisaje natural, divertidas catas a ciegas y maridajes únicos, diseñados por expertos.

Actividades y propuestas para disfrutar en Bodega Familia Schroeder:
 
Trekking en Viñedos
La idea es explorar el viñedo cámara en mano y conectar con el entorno. Una oportunidad única para tomar las mejores fotografías desde los diferentes puntos panorámicos que ofrece la bodega. Una actividad perfecta para compartir en familia y con amigos.
 
Cuándo: todos los sábados y domingos.
$ 15.000 (valor por persona).

Quesos & vinos
La combinación de un buen vino con el queso indicado es una de las experiencias más celebradas por los verdaderos sibaritas. En esta ocasión, los experimentados sommeliers de la bodega idearon los mejores maridajes a partir de los grandes vinos de Bodega Familia Schroeder y los quesos de la multipremiada Quesería Ventimiglia (@queseriaventimiglia).
$ 25.000 (valor por persona).
 
Cupos limitados.
 
Descubriendo el vino
Es una actividad sensorial y lúdica que puede realizarse en grupo. Para jugar y aprender sobre las distintas cepas, los aportes del terroir y las características de los vinos patagónicos. La propuesta incluye catas a ciegas guiadas por expertos para despertar los sentidos.
$ 20.500 (valor por persona).
 
Cupos limitados.
 
Todas las actividades requieren reserva previa que puede realizarse a través de la página web familiaschroeder.com; contactándose por las redes sociales (@schroederwines); telefónicamente, llamando al 299 454 8920, o vía mail:  turismo@familiaschroeder.com.

Saurus Restaurant: un highlight de la Patagonia
Como siempre, acompañando las actividades enoturísticas, la bodega ofrece a los visitantes la posibilidad de visitar su prestigioso Saurus Restaurant, considerado por los expertos entre las mejores propuestas gastronómicas de la Patagonia. Allí, el chef Ezequiel González se nutre de los mejores insumos regionales para deleitar a los comensales con su cocina creativa y de primer nivel, en un ambiente cálido y refinado, con la imponente vista a los viñedos como marco.

Saurus Restaurant abre de miércoles a domingos y feriados de 12 a 15 hs. También requiere reserva previa que puede realizarse a través de la página web (familiaschroeder.com/arg/saurus-restaurant/).

Portfolio de Bodega Familia Schroeder
Saurus Estate (compuesta por siete varietales: Pinot Noir, Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir Rosé, Chardonnay y Sauvignon Blanc, y un Red Blend), Saurus Select (seis varietales de Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc, más un blend de tintas), Barrel Fermented (Cabernet Franc, Malbec y Pinot Noir) y Familia Schroeder (dos blends de tintas más cuatro varietales: Merlot, Malbec, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon).
Y cuatro líneas de espumantes: Deseado, Rosa de los Vientos, H. Schroeder y Schroeder.
 
Datos de contacto:
Reservas restaurante (Miércoles a domingo y feriados):
https://api.whatsapp.com/send/?phone=5492994091754&text&type=phone_number&app_absent=0
WhatsApp: 299 409 1754. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

Baja de impuestos a autos de alta gama en Argentina: expectativas para 2025 y la realidad del mercado automotor en 2024

En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Llega la tercera edición del Festival del Tomate en Casa Vigil

Se realiza del 7 al 9 de febrero. La propuesta contará con la participación de productores de tomates y cocineros destacados. Organiza Labrar, proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil. El sábado será el día central, con gastronomía, feria de vinos y un show musical del destacado artista Iván porteño Noble. Entradas a la venta en Entrada Web.

El INTI desarrolla tecnología con inteligencia artificial para evaluar la calidad del aceite de oliva

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) han desarrollado una innovadora metodología basada en Inteligencia Artificial (IA) para determinar la calidad del aceite de oliva virgen, virgen extra y lampante (no apto para consumo humano). Este avance tiene el potencial de ser implementado en diversas industrias agroindustriales, con el fin de mejorar el análisis de datos.

Ciclo de capacitaciones para emprendedores mendocinos

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza lanzó un completo ciclo de formación destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor y cooperativo de la provincia. Estas capacitaciones, que se llevarán a cabo tanto de manera virtual como presencial, se enmarcan dentro del programa Mendoza Entrena y buscan proporcionar herramientas prácticas y estratégicas para impulsar el desarrollo de proyectos productivos.