Bodega Ricardo Santos presenta su nueva experiencia gastronómica

De la mano del chef Hernán Taiana, cocinero de larga trayectoria nacional e internacional, la bodega del Padre del Malbec presenta su nueva experiencia gastronómica, donde se destaca el clima familiar, el paisaje y los productos de la huerta, a muy pocos minutos de la Ciudad de Mendoza. 

Image description
Image description
Image description

Luego de su apertura al turismo, hace algo más de un año, Bodega Ricardo Santos amplía su oferta con una propuesta gastronómica a cargo del chef Hernán Taiana, quien junto a Patricio y Pedro Santos, propietarios de la bodega, diseñaron la experiencia que se suma a su oferta de enoturismo.

La propuesta está centrada en ofrecer una buena cocina de campo y viñedos, donde se destacan los platos elaborados en la parrilla, los fuegos y el horno de barro, acompañado por los mejores vinos de la bodega reconocida por ser fundada por el “Padre del Malbec”, Ricardo Santos.

Hernán Taiana propone un mensaje de gastronomía simple con detalles de cocina familiar, donde se destaca su especialización en las carnes y frutos de mar. Aunque también la experiencia destaca los productos de la huerta propia, teniendo como alternativa muy buenas opciones vegetarianas.

Pero la experiencia se completa con un clima familiar y de conexión con el propio chef, donde los comensales pueden compartir una mesa comunitaria con cocina a la vista, de modo que todos puedan disfrutar la experiencia gastronómica e interactuar con Hernán.

“Nuestra experiencia es un homenaje a lo simple y verdadero de un lindo momento para compartir con nuestros invitados y amigos que elijan visitarnos. Nosotros les aseguramos un agradable momento para guardar y recordar”, remarca Taiana a la hora de definir su propuesta.

Por supuesto la oferta se completa con los excelentes vinos de Bodega Ricardo Santos, donde se podrá optar por las líneas clásicas o bien por una opción de vinos Gran Reserva. Todo acompañado de muy buena música y las maravillosas vistas de la Cordillera de los Andes y los contrastes que se aprecias desde el viñedo.

Bodega Ricardo Santos se ubica a tan solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza, por la Ruta 60. Una experiencia que invita a un encuentro íntimo alrededor de la mesa y una copa de vino. Una visita ideal para quienes buscan la intimidad de una bodega familiar, donde no faltan las historias y que lleva el nombre de uno de los precursores del Malbec en la Argentina.

Hernán Taiana Cocina    
Unido por una larga amistad entre sus padres y la familia Santos, Hernán Taiana desembarca en Mendoza luego de una trayectoria de 40 años en la gastronomía. Sus primeros pasos fueron junto a Ramiro Rodríguez Pardo, en Catalinas, allá por los años 1986 y 87.
 
Luego su destino lo llevó a Las Leñas para gestionar el restaurante de Francis Malmann y posteriormente al Restaurant Patagonia a comienzos de los 90. Su camino continuó en Chile junto a Martin Carrera, para luego recaer como jefe de Cocina en la Posada del Mar en José Ignacio, Punta del Este.

Años más tarde fue propietario del Bistro de Mar, en Montoya, Punta del Este hasta el 2011. Se destacó también como chef Ejecutivo en Astrid y Gastón, entre 2012 y 2013. Fue creador del Tour de los Sentidos en 2015 y 2016, y chef director del Restó Ralphs en Ciudad de Buenos Aires.

También participó de diversos eventos Internacionales en Nueva York, París, Barcelona, Caracas, Bocas del Toro y en Croacia. En los últimos años, creó 8 Pop Up, restaurante puertas cerradas en Palermo y trabajó en establecimientos privados, tanto en Bariloche como en Pucón, Chile.

Más info y reservas
Experiencia Ricardo Santos  - Hernán Taiana Cocinero
Abierto todos los días al mediodía.

Contacto y reservas a los teléfonos:
+ 54 9 2613071222
+54 9 11 32298105

Mail: info@ricardosantos.com
Dirección: Maza y Manuel A. Saez. Rusell. Maipú. Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.