Bodegas Bianchi ofrece increíbles beneficios para el Día del Padre

Descuentos de hasta el 40%, envío gratis a todo el país sin mínimo de compra y cupones combinables son algunas de las propuestas para brindar con papá en su día.

Image description

Pocas fechas son tan importantes para los argentinos como la celebración del Día del Padre. Cuenta la tradición que su origen se remonta a comienzos del siglo XX, cuando Sonora Smart Dodd, la hija de un veterano de la guerra civil estadounidense, quiso homenajear a su padre. La intención de celebrar a todos los padres prosperó y en 1966, el presidente Lyndon Johnson declaró el tercer domingo de junio como el Día del Padre. En Argentina, el primer festejo de este día se hizo un 24 de agosto en referencia al nacimiento de “Merceditas”, única hija del general San Martín y, por tal motivo, el homenaje se extendió a todos los padres. Sin embargo, con el tiempo en nuestro país el festejo se alineó con la fecha actual que es celebrada en más de 80 países.


Para disfrutar de esta fecha tan especial, Bodegas Bianchi, una de las bodegas que lidera la venta de vinos por internet en nuestro país, propone importantes beneficios en su tienda on line en algunas de sus etiquetas más reconocidas.

Para acompañar a todas las familias argentinas Bodegas Bianchi ofrece más de 40 etiquetas con descuentos en todos los segmentos de precios y continúa realizando envío gratis a todo el país, sin mínimo de compra, un beneficio muy valorado en tiempos de cuarentena.

Entre los grandes vinos que pueden acompañar la comida del domingo 20 de junio se destacan dos que integran la nueva línea de alta gama IV Generación. Se trata de un Gran Malbec y un Gran Corte que son un tributo de los jóvenes integrantes de la familia Bianchi Stradella al legado de sus predecesores. 


Inspirados en la familia y en los lazos esenciales que marcan la vida “Bianchi IV Generación” es una línea de vinos que busca destacar la identidad única de su terroir, Los Chacayes.

Para todos aquellos que realicen la compra on line de los vinos íconos IV Generación en www.bodegasbianchi.com.ar podrán combinar el descuento general de la tienda y sumar un cupón de beneficio de $300.- extras al incluir “300parami” en el check out de pago.

Desde su lanzamiento, la bodega ha tenido un crecimiento sostenido en su canal de venta directa ofreciendo una experiencia de compra on line muy valorada por los consumidores.

Sobre este tema, Felipe Cordeyro Equiza, Gerente comercial de la bodega explica: “La comercialización on line es uno de los pilares estratégicos de Bodegas Bianchi. Somos una de las bodegas argentinas que lidera la venta electrónica de vinos a través de nuestra tienda online, y este crecimiento lo hemos logrado acompañando a nuestros consumidores en distintas ocasiones de consumo, ofreciéndoles una experiencia de compra inteligente  y atendiendo los diferentes segmentos de productos en línea con nuestra visión del negocio que pone en el centro de la escena al consumidor.” 


De esta manera, Bodegas Bianchi se suma al festejo, acercando sus vinos al público de todo el país  e invitando a los amantes del vino a disfrutar en casa de un consumo moderado y responsable. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.