Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Image description
Image description
Image description

Según una encuesta de Ideal BI Consulting, el volumen total de vino vendido en Brasil, incluyendo producción nacional e importaciones, llegó a 82.5 millones de litros, con un crecimiento del 2.4% en ventas minoristas de vinos tranquilos y un 10% en espumosos. Con una proyección que estima superar los R$ 22 mil millones en ingresos para finales de 2025, el mercado brasileño se consolida como un actor dinámico en la industria global.

La apreciación del Real brasileño en 2025 impulsó significativamente las importaciones, las cuales crecieron un 14% en volumen y un 15% en valor. En este contexto, el vino argentino demostró una destacada performance, registrando un crecimiento del 14% en volumen y un impresionante 22% en valor, superando a competidores clave y reflejando una clara tendencia hacia la premiumización de nuestros productos en este mercado.

Un factor clave en esta expansión ha sido el auge de los vinos blancos, que impulsaron el crecimiento total con un aumento del 28%. Esta tendencia global, donde el mercado de vinos blancos proyecta alcanzar los US$ 70 mil millones para 2033, muestra una creciente demanda por la diversidad varietal más allá de los Chardonnay y Sauvignon Blanc convencionales. Vinos como Albariño, Riesling, Viognier y, de manera muy relevante para Argentina, Torrontés y Semillón, están ganando popularidad entre los consumidores brasileños que buscan nuevas experiencias sensoriales y valoran la singularidad y complejidad.

Adicionalmente, el mercado brasileño ha mostrado un creciente interés en vinos desalcoholizados, una categoría que gana adeptos entre consumidores preocupados por la salud y el bienestar, quienes buscan opciones que mantengan la complejidad y características sensoriales del vino tradicional sin el alcohol.

Wines of Argentina en ProWine São Paulo: fortaleciendo lazos y capitalizando tendencias

La presencia de Wines of Argentina en ProWine São Paulo del 30 de septiembre al 02 de octubre será estratégica para capitalizar estas tendencias y marcar presencia en un escenario de mayor competencia frente a países europeos. La feria se ha convertido en una plataforma esencial para que las bodegas argentinas presenten su oferta más innovadora.

"La evolución del mercado brasileño nos llena de optimismo," afirmó Mariana Torta, Brasil & Latam Brand Ambassador de WofA. "Nuestra participación en ProWine São Paulo demuestra el compromiso por consolidar el vino argentino en la región. Además, sabemos que Brasil hoy es foco de atención para otros países productores como Italia, Francia y Portugal, que están lanzando fuertes campañas. Por ello, es crucial que Argentina mantenga una participación activa en un mercado altamente competitivo”, expresó la representante de WofA en el mercado.

Wines of Argentina contará con un stand de 132 m2 dividido en dos islas para 22 bodegas. Por primera vez en esta feria, WofA brindará a las bodegas participantes un espacio semi privado para reuniones, además de los servicios que siempre se ofrecen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.