Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Image description
Image description
Image description

Según una encuesta de Ideal BI Consulting, el volumen total de vino vendido en Brasil, incluyendo producción nacional e importaciones, llegó a 82.5 millones de litros, con un crecimiento del 2.4% en ventas minoristas de vinos tranquilos y un 10% en espumosos. Con una proyección que estima superar los R$ 22 mil millones en ingresos para finales de 2025, el mercado brasileño se consolida como un actor dinámico en la industria global.

La apreciación del Real brasileño en 2025 impulsó significativamente las importaciones, las cuales crecieron un 14% en volumen y un 15% en valor. En este contexto, el vino argentino demostró una destacada performance, registrando un crecimiento del 14% en volumen y un impresionante 22% en valor, superando a competidores clave y reflejando una clara tendencia hacia la premiumización de nuestros productos en este mercado.

Un factor clave en esta expansión ha sido el auge de los vinos blancos, que impulsaron el crecimiento total con un aumento del 28%. Esta tendencia global, donde el mercado de vinos blancos proyecta alcanzar los US$ 70 mil millones para 2033, muestra una creciente demanda por la diversidad varietal más allá de los Chardonnay y Sauvignon Blanc convencionales. Vinos como Albariño, Riesling, Viognier y, de manera muy relevante para Argentina, Torrontés y Semillón, están ganando popularidad entre los consumidores brasileños que buscan nuevas experiencias sensoriales y valoran la singularidad y complejidad.

Adicionalmente, el mercado brasileño ha mostrado un creciente interés en vinos desalcoholizados, una categoría que gana adeptos entre consumidores preocupados por la salud y el bienestar, quienes buscan opciones que mantengan la complejidad y características sensoriales del vino tradicional sin el alcohol.

Wines of Argentina en ProWine São Paulo: fortaleciendo lazos y capitalizando tendencias

La presencia de Wines of Argentina en ProWine São Paulo del 30 de septiembre al 02 de octubre será estratégica para capitalizar estas tendencias y marcar presencia en un escenario de mayor competencia frente a países europeos. La feria se ha convertido en una plataforma esencial para que las bodegas argentinas presenten su oferta más innovadora.

"La evolución del mercado brasileño nos llena de optimismo," afirmó Mariana Torta, Brasil & Latam Brand Ambassador de WofA. "Nuestra participación en ProWine São Paulo demuestra el compromiso por consolidar el vino argentino en la región. Además, sabemos que Brasil hoy es foco de atención para otros países productores como Italia, Francia y Portugal, que están lanzando fuertes campañas. Por ello, es crucial que Argentina mantenga una participación activa en un mercado altamente competitivo”, expresó la representante de WofA en el mercado.

Wines of Argentina contará con un stand de 132 m2 dividido en dos islas para 22 bodegas. Por primera vez en esta feria, WofA brindará a las bodegas participantes un espacio semi privado para reuniones, además de los servicios que siempre se ofrecen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Cómo invertir el próximo aguinaldo de forma inteligente

El 30 de junio vence el plazo para el pago del medio aguinaldo y los trabajadores en relación de dependencia recibirán un ingreso extra. En un contexto de mayor estabilidad cambiaria y previsibilidad económica, expertos de Reba comparten recomendaciones según el perfil inversor, con el objetivo de fomentar decisiones financieras informadas y aprovechar las oportunidades del momento.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.