Cadus se suma a la semana del Pinot Noir (el enólogo de la bodega nos cuenta los desafíos que representa)

Cadus eligió esta uva para desarrollar uno de sus exclusivos vinos de terroir desde el año 2018. El enólogo de la bodega, Santiago Mayorga, nos introduce en los desafíos que presenta esta variedad para recordar su día y describe algunas de sus particularidades.

Image description

El Pinot Noir es la variedad de uva tinta por excelencia de la Borgoña, una región situada en el noreste de Francia y además una de las regiones vitivinícolas más famosas. Viajó por todo el mundo y se fue adaptando a diferentes regiones vitivinícolas, en especial las frías, para obtener vinos tintos, pero en su gran mayoría a base de espumantes.


Santiago Mayorga, nos cuenta: “Personalmente encuentro en el Pinot un amor especial, siendo una variedad muy compleja tanto en sabor como en elaboración a mi parecer, y nos desafía a ser muy precisos en los detalles desde la cosecha al embotellado para lograr su mayor potencial. Es el varietal que más disfruto por su complejidad, sutileza y elegancia.”

Esta variedad tiende a producir racimos apretados, lo que genera un riesgo de podredumbre con lo cual es clave el balance del viñedo para evitarlo, haciendo posicionamiento de brotes y deshojes selectivos tipo túnel. Es sensible a la insolación, por lo que debe tener sus racimos cubiertos en las horas de mayor exposición. “Y hay que ser muy preciso a la hora de determinar el momento de cosecha para lograr la mayor expresión de aromas con el mejor balance de boca. Siempre hay algo nuevo por aprender en cada cosecha, la naturaleza es nuestra maestra” agrega Santiago Mayorga.


Cadus Appellation Tunuyán Pinot Noir
Cadus
propone disfrutar de Cadus Appellation Tunuyán Pinot Noir, cosecha 2021, con origen en Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza. “Este vino proviene de un viñedo a 1.400 msnm. En esta región, la combinación de noches frías y mayor humedad relativa nos ayuda a lograr un vino fresco, aromático de muchas capas y con una boca muy sabrosa y larga, con una acidez muy balanceada” explica Santiago Mayorga.

Es un vino de intenso color rojo guinda con tintes violáceos. En nariz predominan frutas rojas ácidas como guindas, arándanos, frutillas y grosellas, además de aromas herbales combinados con notas minerales y terrosas. Finalmente, aparecen aromas cítricos y algunas notas de especias que denotan su equilibrado paso por madera de roble francés de borgoña y le aportan complejidad. En boca tiene una entrada dulce y fluida, con una acidez balanceada. Su final es suave y redondo, de larga persistencia.

Cadus Appellation Tunuyán Pinot Noir. Precio sugerido: $ 11.000
La variedad Pinot Noir llegó a la Argentina en el siglo XIX, junto a otras cepas europeas, a partir del interés del presidente Domingo Faustino Sarmiento para impulsar la industria vitivinícola nacional.

En Argentina, la encontramos presente en casi todas las provincias vitivinícolas. Se da muy bien en la Patagonia, especialmente en Río Negro, donde se encuentran los viñedos más antiguos, y en el Valle de Uco, donde se ubican los terroirs con mayor altura de la provincia de Mendoza.

Esta variedad está detrás de los vinos de color claro, cuerpo medio y pocos taninos. Esto se debe a su fina piel y sus bajos niveles de compuestos fenólicos. Los vinos Pinot Noir se presentan frescos, suaves, afrutados. Cuentan con cierta acidez que los enciende, pero no son agresivos. En nariz, muestra una gran presencia aromática de frutas rojas. Además, admiten una buena crianza y guarda.

Esta variedad se caracteriza por ser muy versátil y gastronómica. Se recomienda maridar con sushi y pescados, como también con risottos, y carnes livianas sin tanta salsa.

Sobre Cadus
Cadus
era el nombre en latín de las ánforas que contenían partidas limitadas y especiales de vino en la antigua Roma.

Hoy quienes hacemos Cadus homenajeamos ese mismo espíritu artesanal con pequeñas partidas que buscan capturar la esencia de nuestro terroir.

Cadus nace en parcelas seleccionadas de viñedos en las zonas más destacadas de Mendoza, expresando las características de cada variedad en un terroir particular. Se elabora en una bodega diseñada para vinos de alta gama, dentro de Bodega Nieto Senetiner ubicada en Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.