Cinco espumosos de Familia Millán recibieron importantes distinciones y medallas doradas (en Vinus 2024)

Siguiendo estrictos protocolos que aseguran aromas y sabores elegantes, allí se procesan las uvas provenientes de viñedos propios y seleccionados -de distintas parcelas, variedades y alturas-, de fincas ubicadas en las mejores zonas del Valle de Uco mendocino y del codiciado Valle del Pedernal, provincia de San Juan, que dan origen a los exquisitos espumantes que ganaron las distinciones otorgadas por el concurso internacional Vinus, destacándose con medalla Doble Oro y altos puntajes a Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce y Mosquita Muerta Extra Brut. Además, otras tres etiquetas recibieron medalla dorada.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Los productos de la empresa familiar mendocina Familia Millán continúan recibiendo premios y distinciones locales e internacionales. En esta ocasión, cinco espumantes elaborados por las bodegas Mosquita Muerta Wines y Fuego Blanco Wines fueron galardonados con medallas de Doble Oro y Oro en la última edición de Vinus, cuyo jurado tuvo en cuenta las características organolépticas de los ejemplares y su excelente relación precio/calidad.

Los espumantes distinguidos con Doble Oro fueron Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce y Mosquita Muerta Extra Brut. Además, recibieron Medalla de Oro: Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Demi Sec, Fuego Blanco Extra Brut y Mosquita Muerta Nature. 
 
“Es muy interesante que entre nuestros espumantes premiados podamos encontrar distintas variedades: Extra Brut, Demi Sec, Dulce, Nature… Algunos se elaboraron con el método Champenoise, como el Mosquita Muerta Nature y el Mosquita Muerta Extra Brut, y otros con el Charmat. Nuestro objetivo es ofrecer un abanico de opciones de calidad a los consumidores. En todos los casos, son espumantes pensados desde el terroir: buscamos las mejores uvas, cosechamos temprano en la temporada para asegurar la frescura natural en sabor y aromas y, en nuestra propia champañera, cuidamos cada detalle del proceso de elaboración” Gustavo Sánchez, enólogo especializado en espumantes de Familia Millán.

Estos reconocimientos otorgados por Vinus -así como las valoraciones de Wine Advocate, Tim Atkin, James Suckling y la Guía Descorchados a sus vinos, no sólo las bodegas de Familia Millán han sido premiadas recientemente, sino también otras unidades de negocios fueron distinguidas en diferentes concursos, tal es el caso de Laur que es la olivícola número uno del mundo por tercer año consecutivo. Asimismo, Abrasado Restaurante -ubicado en el predio de Bodega Los Toneles- quedó seleccionado entre los establecimientos recomendados por la prestigiosa Guía Michelin. 

Un certámen único en su tipo

Vinus (Vinos Nutrición y Salud) es el único concurso internacional de vinos y licores de esta temática que se realiza en el mundo anualmente, y los ganadores de premios obtienen una importante cantidad de puntos para el Ranking Mundial de Vinos (WRW&S 24). 

El jurado está conformado por destacados profesionales de la enología, sommeliers, análisis sensorial, comercio, directores de compras, periodistas especializados y amantes del vino de Argentina, además de expertos y reconocidos protagonistas de la industria de distintas partes del mundo. 

Los cinco destacados de Vinus
 
Mosquita Muerta Extra Brut: Doble Oro (95 puntos): Integrado en un 100% Pinot Noir. Este varietal proviene de Mantrax, un viñedo propio que posee la bodega en lo más alto de la IG Los Chacayes, en el Valle de Uco mendocino. Con un microclima excepcional para el cultivo de uvas para vinos bases de espumosos. Se cosecha temprano en la temporada para asegurar la frescura natural en su sabor y aromas. 

De color salmón con destellos cobrizos, se destacan delicadas y persistentes burbujas distintivas de Mosquita Muerta. En nariz se revela intenso y complejo, con aromas a frambuesas frescas, leve confitura de frutilla, toques especiados a pimienta blanca y brioche que aportan complejidad. En boca ofrece gran armonía e intensidad. El prolongado tiempo en levaduras aporta fineza y complejidad. Precio sugerido de venta al público: $ 18.000.

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce: Doble Oro (97 puntos): De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es dulce y su frescura equilibra los sabores. Es suave y persistente. Precio sugerido de venta al público: $ 7.000.

Fuego Blanco Extra Brut: Oro (93 puntos): Un 100% Chardonnay proveniente del Valle del Pedernal (San Juan). Elaborado por método charmat durante cuatro meses, con constante removido de borras con el fin de lograr el característico bouquet y su gran persistencia en boca.

Posee un color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta notas cítricas, frutas blancas frescas, manteca. En boca presenta una frescura característica, con sabores que recuerdan a la manzana verde y el durazno blanco. Precio sugerido de venta al público: $ 9.600.

Mosquita Muerta Nature: Oro (92 puntos): 100% Chardonnay de diferentes parcelas de la Finca Mosquita Muerta, a 1450m. Un viñedo único, ubicado en lo más alto de la zona de Los Árboles, en el Valle de Uco, cuyo microclima resulta perfecto para el cultivo de uvas para vinos bases de espumosos.

Posee un color amarillo dorado con destellos verdes. Delicadas y persistentes burbujas distintivas de Mosquita Muerta. En nariz se revela muy elegante, con aromas de fruta fresca como mandarina y pomelo, que se integran con notas minerales, florales y sutiles trazas especiadas a jengibre. En boca es al mismo tiempo fresco y untuoso. Las notas frutales aportan mucha frescura y elegancia, mientras que el largo tiempo sobre levaduras aporta plenitud y equilibrio. Precio sugerido de venta al público: $ 18.000.

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Demi Sec: Oro (90 puntos):  De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es fresco y ligeramente dulce. Es suave y persistente. Precio sugerido de venta al público:$ 7.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Preocupación en Mendoza por la reestructuración del INTA: productores y cámaras empresariales piden consenso y preservación del capital humano

La reciente propuesta del Gobierno nacional para reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha generado inquietud en diversas regiones del país. En Mendoza, productores, cámaras empresariales y autoridades locales expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en el desarrollo agropecuario de la provincia.

La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Mercado Pago y Junior Achievement Argentina abren las inscripciones para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.