Codorniu Argentina presenta la nueva imagen de su línea emblemática: Séptima Emblema marca el inicio hacia una nueva era

Codorniu Argentina cumple 22 años en el país, terruño que continúa desarrollando y descubriendo en cada añada. Hoy su línea emblemática presenta una nueva imagen que muestra la evolución de la marca y representa los atributos de su historia en el país.

Image description

“Creamos vinos con arraigo y carácter único que se convirtieron en emblema de la tierra donde nacieron. Nuestro compromiso con nuestro lema “Pasión y respeto por la tierra” nos convoca a trabajar en cada área y tema con la herencia que nuestra Casa madre nos lega: más de 450 años trabajando en los mejores terruños del mundo”, enuncia Esteban Baigun, gerente General para Latam desde hace más de 13 años. 


Una nueva imagen
Séptima Emblema
es la línea de vinos que fue evolucionando junto a la bodega desde su establecimiento en Mendoza en el 2001, y que marca hoy el camino hacia la nueva era.

“El constante trabajo hacia la sustentabilidad, los vinos aptos para todo tipo de público y el consumo responsable son nuestros ejes actuales en cada botella que elaboramos” concluye Esteban ante la actual propuesta que evoluciona junto a la bodega.

La nueva imagen da cuenta de estos pilares e incorpora elementos que los honran. La mención del terruño, Mendoza - Argentina, y la incorporación del nombre “Emblema” en un lugar central de la etiqueta, son algunos de los principales cambios, junto a la ilustración a mano alzada de la bodega y viñedos en el frente. Con la botella más liviana del mercado, de sólo 385 gramos, y los sellos “apto para consumo vegano” y “Certificación de Bodega Sustentable” en la contraetiqueta, se afianza el compromiso con la naturaleza. 

“Pensamos en el vino y su packaging en forma integral. Una decisión que va más allá de la certificación del vino y el viñedo, buscando que cada parte involucrada en la expresión del producto final comparta la filosofía de mínimo impacto medioambiental. Es por eso que, junto a nuestros proveedores, buscamos y seleccionamos las materias primas más seguras disponibles, para imprimir y fabricar los insumos de embalaje y etiquetado para nuestra línea Séptima Emblema, con la finalidad de dirigirnos a un mundo más sustentable y ofrecer óptimos estándares de seguridad a nuestros consumidores” explica Leticia Arena, gerente de Marketing.

Los vinos y el compromiso con el medioambiente
La línea Séptima Emblema es la máxima expresión en Argentina de los vinos del Nuevo Mundo, son vinos jóvenes, con mínima intervención, pero con carácter y frutados. La línea cuenta con botellas de 750 cc, de 375cc y Bag in box de 4 litros. Se encuentran disponibles en las variedades Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Chardonnay, Sauvignon Blanc y un Rosado de Malbec. Todos los vinos buscan reflejar el terruño de dónde vienen y el cuidadoso proceso mediante el cual son elaborados. 

"Hacemos hincapié en cuidar y promover la biodiversidad en nuestros viñedos. Cultivamos verdeos entre las hileras, que favorecen el desarrollo de la flora y fauna, creando ecosistemas que junto a los viñedos son sustentables en el tiempo sin intervención del hombre. El agua que baja de la Cordillera de los Andes es nuestro recurso principal y fundamental, por lo que lo cuidamos como un bien preciado tanto en la finca como en la bodega, explica Alejandro Livellara, ingeniero Agrónomo de Séptima en Argentina hace más de 17 años, que se entusiasma al contar cómo encara su trabajo a diario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Expo Vinos & Negocios Buenos Aires desembarca en el Hotel Hilton

Con más de 15.000 vinos presentados, más de 30.000 visitantes acreditados y más de 1.700 stands comercializados en sus primeras 12 ediciones, el encuentro más importante para los profesionales del negocio del vino y los spirits en la Argentina acaba de anunciar una nueva edición en su sede porteña, la que reunirá a más de 200 productores con compradores profesionales de bebidas de todo el país y que se realizará por primera vez en Hotel Hilton de Puerto Madero. 

Pablo Cúneo fue elegido “enólogo del año” por la Guía Descorchados

Descorchados, la reconocida guía de vinos sudamericanos, dirigida por el crítico chileno Patricio Tapia, eligió a Pablo Cúneo como enólogo del año en el marco de la edición 2025 de su informe anual de vinos. La publicación destaca, entre otras cosas, el trabajo de Pablo en la elaboración de blancos y tintos de alta gama.

Mendoza se prepara para el IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

El próximo 3 de abril de 2025, Mendoza se convertirá en el epicentro de la industria cerecera con la realización del "IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas". El evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Mendoza, el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza (FIDEC) y la Cámara de Cerezas de Mendoza, reunirá a actores clave del sector con el objetivo de fortalecer y potenciar la producción y comercialización de este preciado fruto.

Finca Alvear: un nuevo hito en la oferta hotelera del sur mendocino

El paisaje del sur de Mendoza suma un nuevo atractivo con la inauguración del hotel Finca Alvear, un emprendimiento privado que refuerza la infraestructura turística de General Alvear y promete elevar el estándar de hospitalidad en la región. Ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional N°188, el establecimiento busca posicionarse como un destino clave tanto para el turismo como para el segmento corporativo.

Mendoza redujo impuestos en ocho años por 1.000 millones de dólares

Un monto similar al fondo de resarcimiento económico, la cantidad corresponde a la baja en Ingresos Brutos aplicada de manera progresiva desde el 2015. Así lo aseguraron el Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, quienes abrieron el encuentro organizado por la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Comisión Arbitral de Convenio Multirateral (COMARB).