Dando un paso más hacia la evolución: Norton presenta la nueva imagen de Gernot

La etiqueta no solo simplifica, sino que revaloriza la esencia de Norton, conectando su historia centenaria con una estética moderna. 

Image description

Norton presenta una nueva etapa para su vino más emblemático, Gernot, con una etiqueta renovada que honra su legado histórico y celebra sus casi 130 años de viticultura argentina. Este relanzamiento, que refleja la continua evolución de la bodega, subraya la conexión profunda con el terruño mendocino y el legado de Gernot Langes-Swarovski, quien adquirió la bodega en 1989.

La etiqueta pone en valor el vínculo entre la bodega y la naturaleza, destacando la vid como el corazón de la creación de un vino de prestigio. Mientras que la firma de Gernot Langes-Swarovski y el símbolo familiar del cisne rinden homenaje al legado de quien marcó el rumbo de la bodega desde 1989.

El verdadero carácter de Gernot radica en una búsqueda constante de calidad suprema: cada añada se define por una selección exhaustiva de nuestras mejores viñas, lo que significa que, de ser necesario, los terroirs pueden variar año tras año. Esta flexibilidad permite adaptar el blend a las características únicas de cada temporada, garantizando siempre un vino de la mejor calidad.

Creado como un tributo a la visión del empresario austríaco, Gernot sigue siendo el vino ícono de Norton. Este blend de Malbec, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon, elaborado con viñedos del Valle de Uco, combina la frescura de Gualtallary, la singularidad de Altamira y la energía de Los Chacayes, reflejando la riqueza y diversidad del paisaje mendocino.

“La nueva etiqueta de Gernot representa más que una renovación visual; es una declaración de identidad y tradición, una conexión tangible con la tierra y la historia que inspiran cada botella, uniendo pasado y presente en una obra de arte viviente”, expresa David Bonomi, enólogo principal de Norton. 

Con este relanzamiento, Norton reafirma su compromiso con la calidad, la tradición y la evolución, presentando una obra de arte que une pasado y presente en cada botella

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Mensaje en una botella: en el Día del Padre, regalá historias embotelladas al estilo de Luisina

(Por Carla Luna) En Mensaje en una botella, la reciente película argentina protagonizada por Luisana Lopilato y filmada en los viñedos mendocinos, el vino es más que un escenario: es una forma de contar, un puente entre generaciones, un lenguaje secreto entre los que saben mirar más allá de la etiqueta. La cinta, que recorre la pasión por el vino como símbolo de raíces, reencuentros y emociones profundas, nos deja una idea clara: cada botella encierra una historia esperando ser contada.