Doña Paula Altitude Series 969 2022, destaca con medalla de oro en los Decanter World Wine Awards 2023

La etiqueta además obtuvo 95 puntos en el certamen demostrando ser un referente mundial de la riqueza de Ugarteche, Luján de Cuyo, donde Bodega Doña Paula alberga sus viñedos para la producción de vinos excepcionales a una gran altitud sobre el nivel del mar.

Image description

En su vigésima edición, la prestigiosa competencia Decanter World Wine Awards 2023 (DWWA) premió a Viña Doña Paula con seis medallas de plata y una de oro por la elegancia y calidad de sus vinos. Con 95 puntos, Doña Paula Altitude Series 969 2022 fue la gran victoria de la bodega, destacado como uno de los vinos de mayor calidad entre las 18.500 etiquetas catadas distinguiéndose por su estructura y largo final.


“Firme en boca, rico y largo, con aromas a violetas y frutos negros enmarcados por notas especiadas de roble". Así fue descrito en el certamen este blend tinto Altitude Series 969 2022. Elaborado con uvas de la finca El Alto a 969 metros sobre el nivel del mar, este vino 55% Petit Verdot, 40% Bonarda y 5% Malbec recibe su nombre de la altura media de los cuarteles elegidos para su cosecha. Es un vino que posee color violeta intenso con tintes negros. En nariz, el Petit Verdot aporta aromas de arándanos y Jazmín mientras que el Bonarda nos agrega intensos aromas de moras y frambuesa. Se destaca por sus firmes taninos y buen volumen en boca, el Malbec brinda un largo final con una estructura atractiva.

A este reconocimiento, lo siguieron el ícono Selección de Bodega 2020 y el blend de altura Doña Paula Altitude Series 1350 2021, dos tintos galardonados con 92 puntos y medalla de plata. Típico de un vino tradicional y con gran potencial de guarda, el primero destacó por sus taninos agradables y arenosos, y frescura encantadora. En nariz se muestra como un tinto maduro con aromas a ciruelas negras, moras, violetas y notas de cuero. El segundo, por su parte, sobresalió por su nariz sabrosa y suavidad en paladar, con una profunda concentración frutal.

Con 91 puntos y medalla de plata se alzaron Doña Paula Alluvia Parcel 2019, cultivado en Valle de Uco sobre piedra aluvial mediana. El jurado lo describió como un Malbec elegante por la tensión que denota en el paladar, donde abunda la fruta roja y negra con matices florales en nariz. Así como también, Doña Paula Single Vineyard 2022 por sus “aromas frutales” y boca “jugosa y rica con taninos sólidos".

Por otro lado, Los Indios Parcel 2020, rico y largo en el paladar, junto al fresco y vibrante Doña Paula Estate Sauvignon Blanc 2022 cerraron con 90 puntos y medalla de plata, un reflejo de la calidad y dedicación que poseen los vinos de la bodega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.