Doña Paula celebra el Día internacional del Riesling

El próximo lunes 13 de marzo se celebra a nivel global el Día del Riesling y para festejarlo, Doña Paula, bodega de vinos de alta gama de Mendoza, presenta dos riesling frescos y delicados, ideales tanto para consumir como aperitivo como para acompañar una amplia variedad de platos.

Image description


Se trata de Doña Paula Estate Riesling cosecha 2021 y Altaluvia Riesling 2021. Doña Paula Estate Riesling cosecha 2021 es un varietal elaborado 100% con uvas provenientes de Finca Alluvia en Gualtallary (Tupungato, Valle de Uco), que atrae a los consumidores por su carácter complejo y delicado. Es un vino que presenta un color amarillo pálido, con aromas a flores blancas, como jazmín, y notas cítricas. En boca es fresco, mineral y con buena acidez.


Doña Paula Estate Riesling tiene un valor de $ 3000 y está disponible en los más importantes híper y supermercados, restaurantes y vinotecas de todo el país.

Altaluvia Riesling es elaborado con uvas de viñedos propios ubicados a 1.350 metros sobre el nivel del mar en Gualtallary en fincas de suelos de perfil arenoso con gran contenido de piedras aluviales y presencia de carbonato de calcio. Elegante, mineral y con excelente tipicidad. Este varietal tiene una textura firme y aromas de petróleo típicos de la variedad. Se perciben notas frutales, cítricas combinado con mineralidad y notas herbales sumamente elegantes. Un 40 % de este vino tiene paso por barricas de roble francés de segundo uso y el resto reposa en tanques de acero inoxidable, bien protegidos para mantener la frescura aromática.

Altaluvia Riesling tiene un valor de $ 11.000 y está disponible en los más importantes híper y supermercados, restaurantes y vinotecas de todo el país.


Datos sobre el Riesling:
Un 13 de marzo de 1435 fue la primera vez que se hizo una referencia escrita del Riesling, cepa originaria de la zona del Rihn, en la región de Alemania y Alsacia. Con un color que varía entre el amarillo pajizo pálido y el amarillo profundo, y una alta acidez, es una uva que logra un vino blanco con gran potencial de envejecimiento. Su temperatura de servicio es fría, alrededor de 6°C y debido a su acidez y dulzor, el Riesling marida perfectamente con platos picantes y especiados, quesos suaves y delicados, frutos secos y vegetales asados.

“Es una cepa que cada vez gana más adeptos, debido a su versatilidad: tiene la capacidad de ofrecer vinos de estilos muy diversos, según la zona donde se cultive y el punto de cosecha que decida cada viticultor. Pueden encontrarse desde ejemplares ligeros y de consumo rápido hasta vinos excepcionalmente complejos, elegantes y con un formidable potencial de guarda, como son nuestros Estate Riesling y Altaluvia”, asegura Martín Kaiser, gerente de Viticultura de Bodega Doña Paula.

De acuerdo a cifras de Wines of Germany, en 2019 la superficie plantada de Riesling alcanzaba un cuarto de todos los viñedos de Alemania, con más de 24 mil hectáreas, correspondiendo aproximadamente al 40% de las plantaciones de Riesling en todo el mundo. Si bien, en Argentina la superficie plantada de esta uva es menor (74,4 hectáreas que equivalen al 0,21% de las variedades blancas cultivadas en el país, y a un 0,04% del total de uvas*).

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.