Dos vinos de Luigi Bosca obtuvieron 94 puntos en el reporte anual de Vinous

Luigi Bosca fue reconocido por la prestigiosa publicación norteamericana Vinous, en el marco del primer reporte que realiza con foco en vinos del Valle de Uco. Así, la bodega obtuvo 94 puntos por sus vinos Luigi Bosca Paraíso 2020 y Luigi Bosca De Sangre Malbec Paraje Altamira 2021. La cata estuvo a cargo del crítico argentino Joaquín Hidalgo, quien degustó para esta ocasión más de 650 etiquetas de la región.

Image description

Vinous es una publicación enfocada en la crítica de vinos del mundo para el mercado norteamericano. Fue fundada en 2013 por Antonio Galloni, catador formado con Robert Parker, y hoy cuenta con una sólida reputación como medio especializado para el que reportan distintos expertos del mundo.


“Nos sentimos muy orgullosos por este nuevo reconocimiento internacional a nuestros vinos. Sin dudas, esto refleja el resultado de la dedicación, el esfuerzo y la perseverancia de todo un equipo de trabajo que comparte la misma pasión por hacer vinos de excelencia, perfectamente equilibrados y llenos de sabor, que honran fielmente el terroir de Mendoza”, sostuvo Pablo Cúneo, director de Enología de Bodega Luigi Bosca.

Los vinos  
Luigi Bosca
Paraíso 2020 está compuesto por Malbec y Cabernet Sauvignon de parcelas seleccionadas de Gualtallary, Altamira y Las Compuertas, Valle de Uco. Este vino rinde homenaje al patrimonio emocional que significa Finca El Paraíso para la bodega; un viñedo trascendente, fuente de inspiración de muchas de las más importantes innovaciones de la familia Arizu. Es un tinto de color rojo violáceo, brillante y profundo, y de aromas intensos, equilibrados y elegantes y expresión aromática muy precisa y compleja a la vez, con notas a ciruelas negras, moras, avellanas tostadas, chocolate y menta. En boca muestra su gran amplitud y carácter frutal muy bien integrado, paladar fresco, armónico y suave. Tiene un final persistente en el que se puede apreciar su gran potencial de guarda.

Luigi Bosca De Sangre Malbec Paraje Altamira 2021: elaborado con uvas de parcelas seleccionadas ubicadas en Finca Miralejos, Paraje Altamira. De color rojo brillante, este tinto expresa aromas a fruta roja, cáscara de pomelo y dejos de notas florares. La entrada en boca presenta taninos finos. Por su estructura y peso en boca, es un vino vivaz, de gran tensión y con final persistente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.