El “chin chin” de fin de año es con Bodega Vistalba: brindá con los mejores ejemplares de su última colección

Durante los últimos 20 años, Bodega Vistalba ha rendido homenaje al distrito homónimo a la bodega, con su colección Vistalba.                                                                                                                                                       

Image description

 A través de sus blends Vistalba Corte A, Vistalba Corte B y Vistalba Corte C ha remarcado la intensidad, elegancia y complejidad de los vinos de esta preciada ubicación. “Nos sentimos tanto honrados como obligados a ofrecer vinos que representen de manera fiel las características únicas de la zona” manifiesta Paula Pulenta, CEO de la cava y agrega “Desde nuestra incorporación a la D.O.C. Luján de Cuyo en el año 2021 hemos estado trabajando para incluir en la colección dos exponentes DOC. Reconocemos el inmenso valor de la D.O.C. Luján de Cuyo, creada para preservar y resaltar los viñedos históricos de la región, jerarquizar el área y garantizar a los consumidores la calidad e identidad distintiva de los Malbec de esta zona”

“Hoy, nos sentimos felices de poder lanzar al mercado estos nuevos exponentes 100% Malbec que completan nuestra colección Vistalba: “Vistalba Malbec D.O.C. Luján de Cuyo y Vistalba Gran Malbec D.O.C. Luján de Cuyo”.
Esperamos poder expresar a través de estos vinos nuestro compromiso con la excelencia y la tradición, ya que buscamos continuar fortaleciendo la identidad y autenticidad de los vinos de Luján de Cuyo como símbolo de calidad” suma. 

Características de los vinos:
Vistalba malbec Doc Luján de Cuyo
100% Malbec, elaborado en tanques de acero inoxidable, con una crianza total de 12 meses, 6 de los cuales fueron en barricas de roble francés. Este Malbec es un fiel reflejo del Malbec de Lujan de Cuyo: amable, de entrada dulce, en el paladar se perciben frutos rojos frescos como ciruelas y frutillas. De buen volumen en boca, taninos delicados, es un vino jugoso, con buen equilibrio de acidez y un final que invita a seguir disfrutando. 
 
Vistalba Gran malbec Doc Luján de Cuyo
Este 100% Malbec de selección distrital, que garantiza que no solo es un Malbec de la región de Lujan de Cuyo, sino que proviene de un solo distrito: Vistalba. Elaborado con uvas provenientes de nuestra Finca Vistalba, en el corazón del distrito de Vistalba, una finca con vides de más de 70 años que fue plantada en 1948.  Fermentado en piletas de concreto, con una posterior crianza de 18 meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso.

Este Gran Malbec, refleja no sólo las características distintivas de los Malbec lujaninos, sino específicamente del distrito de Vistalba, donde el volumen, la sucrosidad y la elegancia se destacan. Vistalba Gran Malbec DOC es un vino complejo, con gran volumen e intensidad en boca. Se destacan la fruta roja madura y las especias. Es un vino sedoso, de estructura elegante, final largo y persistente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.