El regreso de los clásicos (del verano): clericó y damajuana

Crotta Syrah en damajuana la mejor opción para tragos de verano como el clericó y tinto de verano.

Image description

Bodega Familia Crotta, con más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el día internacional del Syrah con dos clásicos del verano, Clericó y Vino de Verano con Crotta Syrah damajuana. Tragos para compartir con amigos en la pileta o en la playa y disfrutar de este varietal de amplio rango de sabores.

Clericó Crotta Syrah, para preparar vamos a necesitar frutas frescas de estación como manzanas, bananas, naranjas, duraznos, uvas, cerezas, frutillas o ananá, pelarlas y cortarlas. Colocamos la fruta cortada en una jarra grande, luego se agrega el azúcar a gusto. Luego se incorpora el vino Crotta Syrah y se revuelve, y agregamos un shot de Mistela Crotta. Incorporamos hielo a gusto y servimos.

Vino de Verano Crotta Syrah, en una jarra si es para compartir agregamos 750 ml de vino Crotta Syrah, 750ml gaseosa o refresco del gusto de cada uno, dos rodajas de limón y hielo a gusto.

La damajuana está ligada a la historia vitivinícola de Mendoza, desde un lado mas familiar y cercano con los hacedores del vino. Es como separar ese vino muy bueno para tenerlo en casa. Crotta comercializa damajuanas en su propia bodega y es una gran opción para compartir en una reunión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.