Finca Bandini presenta Los Muros 100 Años, un trivarietal que habla de la historia de Mendoza

La bodega mendocina fundada y comandada por Federico Bandini lanza al mercado local un nuevo ejemplar de su línea Los Muros, se trata de “Los Muros 100 años 2022”, un blend de tintas de edición limitada que se distingue por su complejidad y elegancia.

Image description

Con este vino equilibrado e intenso, elaborado con uvas de viñedos propios ubicados en la región de Las Compuertas (Luján de Cuyo), Finca Bandini rinde homenaje a la historia del agua mendocina, a la mítica Cordillera de los Andes y al trabajo de los antepasados, al cumplirse 100 años de la creación de los históricos muros que resguardaban antiguamente el cauce del río Mendoza y que hoy se conservan en la finca.

De gran personalidad, resulta un ejemplar muy representativo de la zona de Las Compuertas y del terroir que da vida a los vinos de alta gama de Finca Bandini.

Como un homenaje a la tierra, a la fuerza de la naturaleza y a la historia de los antepasados, Finca Bandini presenta Los Muros 100 Aniversario 2022 Edición Limitada, un blend de tintas 50% Malbec, 40% Cabernet Franc y 10% Cabernet Sauvignon, elaborado con uvas provenientes de Las Compuertas, Luján de Cuyo (Mendoza).

Este ejemplar de Finca Bandini, bodega fundada y propiedad de Federico Bandini, reconocida por la cuidada elaboración de etiquetas de alta gama desde el año 2019 y con la excelencia y la obsesión por los detalles como pilares, su fundador puso en marcha el emprendimiento buscando cumplir el sueño de volver a Mendoza, su tierra natal, ya que reside en Houston, Estados Unidos, desde pequeño y encarar el ambicioso proyecto en un predio de 77 hectáreas al borde de la Cordillera de los Andes, en una de las zonas vitivinícolas más destacadas de nuestro país.

Y es así como, este vino se lanza en el momento justo cuando se cumplen los 100 años de la creación de los muros que contenían antiguamente a las caudalosas aguas del río Mendoza, cuyos restos aún pueden verse dentro de los límites de la finca que posee la bodega.

La historia de Los Muros plasmada en un vino
El agua del deshielo de la mítica Cordillera de Los Andes marca el espíritu de Finca Bandini, que está emplazada sobre aquel cauce original del río Mendoza, donde aún se observan las ruinas o muros de las compuertas del río, que dieron el nombre de esta preciada subregión de Luján de Cuyo.

Esta ubicación privilegiada, en el corazón de Las Compuertas, ofrece un terruño único, cuna de grandes vinos argentinos. Es, además, un área de gran valor patrimonial, íntimamente relacionada con la historia del agua y el desarrollo agropecuario de la provincia. El predio de Finca Bandini ocupa 77 hectáreas y resguarda dos sitios que hablan del esfuerzo de las generaciones pasadas y del trabajo de quienes llegaron a esa región mendocina a principios del siglo XX.

Uno de ellos, llamado Dos Cauces, marca el punto en el que se unen dos vías de agua pura de deshielo, que pertenecen al departamento de irrigación de Mendoza y que proveen de agua a varias fincas y a otras zonas dentro de la provincia. Su caudal es permanente y recorre toda la extensión de la finca, de Oeste a Este.

El otro de los puntos emblemáticos, denominado Los Muros, es justamente el que da nombre al nuevo blend. Allí, aún se puede observar parte de la estructura de las antiguas esclusas derivadoras o compuertas por donde se desviaba el agua del río Mendoza a distintos puntos de la provincia. A cien años de la inauguración de esta obra de ingeniería vital para la región, realizada en el año 1922, Finca Bandini lanza como homenaje Los Muros 100 Aniversario, rememorando aquellas esclusas que administraban el agua del río Mendoza.

“Este vino es el vivo homenaje a un legado que se sustenta en el respeto por el terroir y por la historia del agua de deshielo de la Cordillera de los Andes y es a la vez un reconocimiento a las raíces, familias y trabajadores quiénes con gran esfuerzo en 1922 realizaban tareas en beneficio de sus vecinos en el desarrollo vitivinícola de la provincia.

Cuando llegué a este lugar, supe que estaba en el corazón de Las Compuertas y comprendí que esos restos debían permanecer, porque eran parte de la historia de Mendoza y del legado de nuestros antepasados que habitaron estas tierras

Los Muros 100 Años Edición Limitada es el primero de una serie de ediciones limitadas, que se irá completando en las próximas cosechas como homenaje a estas compuertas históricas. Damos inicio con el año 100 y luego cada año introduciremos al mercado un gran vino de colección”  Federico Bandini, fundador y propietario de Finca Bandini.

El terroir donde todo comenzó

A más de 110 años de su fundación, Las Compuertas es una de las regiones más antiguas en el cultivo de la vid en Argentina, y la primera zona con indicación geográfica de la provincia de Mendoza. Sus viñedos se desarrollan en torno a los 1.050 msnm y están sujetos a una intensa luz solar durante el día. Esta altitud es uno de los factores más importantes en el estilo de los vinos que produce, muy característicos de esta zona.

En cuanto a los suelos, en la finca predominan los franco arcillosos sobre una base de piedras que hereda del lecho del río, aunque se observan diferencias de perfiles de suelo en el sentido oeste-este como resultado del trabajo que fue haciendo el curso de agua a lo largo de los años. Dependiendo del área, en la misma finca se observan suelos franco arenosos con presencia de rocas, franco arcillosos en superficie sobre un subsuelo areno-gravoso, otros de textura franca con una elevada presencia de cantos rodados y grava, y también gravosos con presencia de arenas finas y rocas de mediano y elevado tamaño.

La historia plasmada en un vino

Los Muros 100 Años Edición Limitada está elaborado con uvas de viñedos propios ubicados en Las Compuertas, a 1070 msnm. Este corte 50% Malbec, 40% Cabernet Franc y 10% Cabernet Sauvignon, posee una crianza 50% en barricas de roble francés de segundo uso, 10% en clayvers de cerámica y 40% en huevos de concreto y se destaca por su gran personalidad e intensidad.

Presenta un color rojo caoba con tonos rubí y reflejos negros. Posee un aroma complejo que recuerda a las cerezas en combinación con pimiento y notas ahumadas. En boca es intenso y frutado. Un corte trivarietal equilibrado e intenso que busca honrar los 100 años de los históricos muros ubicados en el predio donde hoy se erige Finca Bandini. Precio de venta al público sugerido: $ 15.000

 Los Muros es una línea de Blends que posee también Blanc de Blancs y un Blend Tinto, además del flamante lanzamiento Los Muros 100 Años edición limitada.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.