La bodega mendocina que acompaña al rugby inglés (sponsor oficial del equipo Bath Rugby)

Promociona su vino en Europa a través las camisetas de los jugadores de rugby ingleses junto a una campaña de marketing.

Image description

Viñalba, la bodega de vinos extremos de Gualtallary, se asocia con Bath Rugby para promocionar el vino argentino en Inglaterra mediante uno de los deportes más populares y seguidos en el país. Durante toda la temporada 2023-24 , el distintivo logo de Bodega Viñalba lucirá en la camiseta del club en todos sus encuentros. Además, la bodega participa en una serie de actividades de marketing y promoción con el club, incluyendo eventos, degustaciones y promociones especiales.


“Estamos muy emocionados de asociarnos con Bath Rugby”, dijo Herve Joyaux Fabre, fundador y propietario de Bodega Viñalba. “El hecho de que Bath Rugby sea un club con una rica historia y tradición, con un palmarés impresionante y una base de fans leal y apasionada hace que sea un socio ideal para esta iniciativa, el rugby es un deporte muy popular en Inglaterra," agregó Fabre.

Bath Rugby es un club de rugby profesional con sede en la histórica ciudad de Bath, en el suroeste de Inglaterra. Fundado en 1865, es uno de los clubes más antiguos y exitosos de la isla. Con seis títulos de la Premiership Rugby, diez Copas de Inglaterra y una Copa de Europa en 1998, Bath Rugby tiene una rica tradición y una base de seguidores apasionados. Juega sus partidos en el icónico estadio The Rec, ubicado en el centro de Bath.

El club ha tenido una serie de jugadores y entrenadores de renombre a lo largo de su historia y ha experimentado un éxito reciente, con títulos en 2019 y 2021. En la temporada 2023-24, Bath Rugby se encuentra en la cuarta posición de la tabla, mostrando un excelente desempeño al ganar seis de sus primeros nueve partidos. Además, compite en la Challenge Cup 2023-24.

La estrategia de promoción del vino argentino en el mundo del rugby en Inglaterra es una iniciativa con un gran potencial. El rugby es un deporte muy popular en Inglaterra, con una amplia base de seguidores, y Bath Rugby, con su impresionante historial y leales fanáticos, es el socio ideal para esta iniciativa. El vino argentino, reconocido por su calidad en todo el mundo, encuentra en el rugby un público de alto poder adquisitivo y Bath Rugby, con su base de seguidores global, amplía el alcance de esta campaña.

La finca de Bodega Viñalba abarca una extensión de 220 hectáreas y se encuentra estratégicamente ubicada en Gualtallary, Tupungato, un enclave de indiscutible belleza. Allí, los viñedos se despliegan en altitudes comprendidas entre los 1350 y 1580 metros sobre el nivel del mar, meticulosamente dispuestos en pequeñas parcelas que siguen los contornos de los valles de las Lomas del Jaboncillo.

La génesis de este proyecto se remonta al año 2007, momento en el cual se dieron los primeros pasos en la plantación de las vides. La dirección enológica recae en Juan Bruzzone. Viñalba ha logrado expandirse con éxito hacia mercados internacionales de relevancia, como Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia y busca consolidarse en el mercado argentino.

Con una producción anual que alcanza alrededor de 300.000 botellas, la bodega se ha erigido en una protagonista innegable del Valle de Uco. Los vinos que se elaboran en sus instalaciones han sido merecedores de distinguidos galardones y reconocimientos otorgados por los más influyentes medios y críticos dentro de la industria vinícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.