Las tres opciones de Norton para homenajear al Malbec

El 17 de abril es la fecha celebrada en todo el mundo. Homenajea la iniciativa del presidente y prócer Domingo Faustino Sarmiento en el desarrollo de la industria del vino en Argentina, introduciendo cepas desconocidas como, en ese entonces, era la de la uva Malbec.

Image description

Como embajador de la cepa insignia a nivel global, exportando a 72 países y siendo el pionero en exportar el primer malbec argentino al mundo, Norton recomienda tres opciones diferentes para disfrutar la cepa insignia que hizo internacionalmente reconocida a nuestra industria vitivinícola.

Un 17 de abril de 1953, la historia de la industria vitivinícola en nuestro país marcó un antes y un después. A través del entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento, comenzó a gestarse profesionalmente el desarrollo de la producción de vino en Argentina, a través de la incorporación de cepas europeas como lo es el Malbec. Así comenzaron las plantaciones de este varietal en el país, el cual abrió las puertas hacia uno de los mercados que más orgullo y reconocimiento mundial genera en la identidad argentina.

Por este motivo, cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec en homenaje a la cepa insignia y, como no podía ser de otra manera, Norton que, desde 1895, forma parte del desarrollo de la industria vitivinícola argentina, exporta sus vinos y espumantes a 72 países y constituye uno de los principales productores y elaboradores de vino argentino para el mundo, recomienda tres Malbec para disfrutar en diferentes momentos.

Un Malbec, muchos estilos:

Norton D.O.C. Malbec

Un vino con características únicas

Es uno de los clásicos de Norton y uno de los pocos vinos en Argentina reconocidos dentro de la Denominación de Origen Controlada (D.O.C.). Las uvas de Norton Malbec D.O.C. provienen de los viñedos más antiguos de los distritos de Perdriel, Agrelo y Lunlunta, en Luján de Cuyo, de entre 15 a 30 años de antigüedad, siendo 10 años lo mínimo requerido por la Comisión que regula los vinos D.O.C, característica que lo hace un vino único, ya que para proteger los recursos del suelo, los mismos se producen en partidas limitadas. Asimismo brindan uvas altamente concentradas que resultan en un Malbec con características excepcionales. Recientemente Norton D.O.C Malbec renovó la imagen de su etiqueta en su cosecha 2021. Precio sugerido: $ 2.200.-

Altura Malbec 

Para los apasionados de la  aventura

La línea de alta gama Altura de Norton ofrece un Malbec descontracturado y fresco sin perder la distinción en el proceso de elaboración que históricamente caracteriza a la bodega y al innovador estilo de su enólogo, David Bonomi. Cosechado a 1300 metros de altura en Los Chacayes, Valle de Uco, sus viñedos gozan de un clima ligeramente más cálido que el de Gualtallary y Altamira, lo que da por resultado vinos más frutales. 

Vinculado a la experiencia y la aventura , este vino invita a disfrutarlo solo o en compañía, fiel a su frescura y perfecta expresión de la región de la que proviene. Precio sugerido: $ 4,000.-

Sexy Fish Malbec “No hace falta entenderlo” 

Sexy Fish es una línea de vinos conceptual y disruptiva con personalidad propia, bajo la elaboración de Norton. Nació para acompañar las nuevas dinámicas de consumo, donde el vino sale de su zona de confort y es disfrutado sin límites, sin necesidad de entenderlo, es decir, cuando realmente uno lo sienta y con quien realmente lo sienta para simplemente, disfrutarlo. 

Recomendado para grupos de amigos e ideal para los que dan los primeros pasos en el mundo del vino, este Malbec de tonos rojizos y violáceos, con un toque de ciruelas e higos especiados, sí que nació para celebrar la cepa. Precio sugerido: $ 1,200.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.