Llega el brindis de las Fiestas y lo que no pueden faltar son las burbujas: mirá estos espumantes para despedir el año

Las fiestas de fin de año son el momento perfecto para brindar, compartir y celebrar. Seleccionamos 7 opciones para descorchar y celebrar.

Image description

Bodegas y Viñedos Pascual Toso, propone acompañar estas ocasiones especiales con su exclusivo portfolio de espumantes: Pascual Toso Extra Brut, Pascual Toso Brut Rosé, Pascual Toso ALTA Brut Nature y Pascual Toso ALTA Brut Rosé.

Con un estilo elegante y distintivo, estas etiquetas no solo reflejan la excelencia de una bodega con más de 130 años de historia, sino también ofrecen una experiencia sensorial ideal para acompañar brindis, cenas y reuniones inolvidables.

La historia de Pascual Toso está íntimamente ligada al desarrollo de los espumantes en Argentina. En 1927, la bodega marcó un hito en la industria nacional al elaborar su primer vino espumoso utilizando el método tradicional champenoise. Hoy, con el relanzamiento de estas cuatro etiquetas, Pascual Toso renueva su compromiso con la calidad y la innovación, honrando su legado y ofreciendo productos pensados para realzar cada celebración.

El portafolio de espumantes Pascual Toso y Pascual Toso ALTA, combina innovación y tradición, consolidando el prestigio de la bodega en el mercado nacional e internacional Precio sugerido entre $ 18.500 y $ 11.500

Piedra Negra Brut Nature, un ejemplar perfecto para celebrar con la elegancia del Pinot Gris y la personalidad de la IG Los Chacayes

La bodega propiedad del bordelés François Lurton propone festejar degustando su Piedra Negra Brut Nature, un ejemplar que refleja cabalmente las particularidades de la IG Los Chacayes (Valle de Uco, Mendoza), de la cual Piedra Negra es pionera y gran impulsora.

Este espumante, fresco y elegante, es un 100% Pinot Gris, cepa que llegó a la Argentina de la mano de la bodega, considerada la número uno en cuanto al conocimiento y manejo de la variedad. Por su sutileza y versatilidad, Piedra Negra Brut Nature acompaña muy bien gran variedad de platos o puede beberse solo, como aperitivo. Una elección que sorprenderá gratamente a los más exigentes paladares, y que resulta ideal para disfrutar en las tardes y noches veraniegas. . Y si de encontrar el espumante perfecto se trata, nada mejor que apostar por una versión que destila elegancia, buena acidez y complejidad: Piedra Negra Brut Nature, un 100% Pinot Gris que es el orgullo de la bodega homónima, propiedad del bordelés François Lurton. Elaborado bajo el método champenoise –con doble fermentación-, logra dar cuenta tanto de las particularidades de la IG Los Chacayes -terroir mendocino del que provienen sus uvas y del cual Piedra Negra es precursora y principal impulsora- como del indudable expertise de la bodega en el trabajo con Pinot Gris.     

Chandon, líder en la categoría de espumosos en nuestro país, presenta Chandon Délice Rosé, un espumoso fresco, dulce con notas a frutas rojas que viene a ampliar la familia de Délice, respondiendo a las tendencias globales del consumo de vinos rosados, que año tras año siguen en constante crecimiento.

“Fiel a su espíritu pionero e innovador, Chandon amplía su portfolio con Chandon Délice Rosé, un espumoso fresco, dulce con notas a frutas rojas que continúa ampliando su mundo de posibilidades. A 12 años del lanzamiento de Chandon Délice, el espumoso que revolucionó la categoría al ser el primer espumante dulce para ser disfrutado con hielo, en vaso y con un toque de sabor, Chandon sigue marcando su liderazgo nuevamente al combinar lo mejor de este espumoso con la frescura y elegancia de los vinos rosados.

Chandon Délice Rosé está especialmente creado para disfrutarse en copa con hielo, ideal para acompañar las juntadas con amigos, las previas y cualquier tipo de celebración. Combina uvas Chardonnay, Pinot Noir y Malbec, provenientes de las reconocidas regiones de Luján de Cuyo y Valle de Uco, en Mendoza. Además, se enriquece con un licor de expedición innovador, elaborado a partir de vinos tardíos de Sauvignon Blanc y Semillón. Este espumante captura la esencia audaz y creativa de Chandon, con una frescura y dulzura que lo convierten en una interesante propuesta para aquellas personas que buscan una bebida fácil de tomar y que eligen sabores más dulces.

Bodega Familia Schroeder propone un brindis con su Deseado Dulce Natural, un espumante que deja traslucir muy bien las particularidades del inigualable terroir de San Patricio del Chañar (Neuquén), del cual la bodega es pionera y gran impulsora.

Desde su lanzamiento, en 2005, este ejemplar logró imponerse entre los espumantes predilectos de los consumidores. Elaborado bajo el método charmat en la champañera de la bodega con enología de Leonardo Pupatto, Deseado Dulce Natural es un 100% torrontés riojano muy frutal y aromático. Posee una increíble acidez y destaca por sus finas burbujas, su elegancia y volumen en boca. Perfecto para beber solo, como aperitivo, o acompañando una amplia variedad de platos primaverales.

Entre las recomendaciones para este brindis, se destacan los espumantes de bodega Sin Reglas, bodega Sottano y bodega Colosso, tres bodegas que, con estilos únicos, logran capturar la esencia de esta bebida burbujeante. Desde opciones frescas y delicadas hasta etiquetas más intensas y complejas, hay un espumante ideal para cada paladar y ocasión.

Andrés Ridois, maestro champañero de gran trayectoria, comenta: «El arte de ser maestro champañero no es solo una profesión, es un compromiso con la tradición y la innovación. Cada botella es el resultado de años de paciencia, de trabajar con las mejores uvas y de entender los tiempos del vino. En la segunda fermentación, todo puede cambiar, y ahí es donde el verdadero champañero muestra su habilidad. La acidez, las burbujas y el bouquet deben estar en un equilibrio perfecto, porque eso es lo que diferencia un espumante común de uno excepcional. En Argentina, hemos alcanzado un nivel de calidad que compite con los mejores del mundo, y eso es algo de lo que estoy profundamente orgulloso.»

Bodega Sin Reglas, Mil Demonios Espumante es un espumante elaborado en su totalidad con Pinot Noir, proveniente de viñedos situados en la localidad de Añelo, en la Patagonia. Este espumante se caracteriza por su crianza de 60 meses con segunda fermentación en botella, realizada a una temperatura controlada de 14 grados para lograr una carbonización lenta que da lugar a una burbuja fina y elegante. Con un rendimiento de 8.000 kilos por hectárea y un prensado muy suave utilizando prensa hidráulica, este espumante no contiene azúcar añadida. Sin embargo, en la etapa del licor de expedición, se utilizó ron, que armoniza a la perfección con la base del espumante, aportando complejidad y un toque sutil de dulzor. Andrés Ridois, maestro champagnero, destaca la acidez natural obtenida de las uvas patagónicas, que permitirá que este espumante pueda disfrutarse en su mejor expresión incluso dentro de 7 a 10 años. Precio sugerido: $24371.-

Bodegas Sottano, Sottano Rosé Brut se distingue por su atractivo color rosa vibrante y seductor, con burbujas finas y persistentes que liberan aromas intensos de frutas rojas como frutillas, cerezas y frambuesas. En nariz también revela sutiles notas de pan tostado y delicados toques florales de rosas y jazmín. En boca, ofrece un perfil fresco y frutado, destacándose por su carácter joven y envolvente, donde los sabores de frutos rojos, como guindas y frutillas, dejan una sensación placentera y refrescante. Precio sugerido: $12.779.-

Bodega Colosso, Indomable Pinot Noir Chardonnay es un espumante originario de las regiones de Luján de Cuyo y el Valle de Uco. Está elaborado principalmente a partir de uvas de las variedades Pinot Noir y Chardonnay. Visualmente, se destaca por su tono rosado suave y un delicado desprendimiento de burbujas finas que se mantienen de forma constante, formando una corona impecable. En el paladar, resalta por su frescura y una acidez bien marcada que potencia los sabores de frutas blancas. En conjunto, es un espumante equilibrado, vibrante y con un notable bouquet.

Precio sugerido: $ 17.435.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos