Luigi Bosca presenta Apuntes Naranjo (un vino versátil, fresco e innovador)

Luigi Bosca suma un integrante a la familia de Apuntes con el lanzamiento del nuevo Naranjo de edición limitada, que viene en dos presentaciones: fresco y maceración prolongada. Una nueva variedad en el portfolio de la bodega que, según Pablo Cúneo, director de Enología y Viñedos, “encarna el desafío de crear un vino blanco con alma de tinto”.

Image description

Fiel a su espíritu pionero e innovador, Luigi Bosca incursiona en la elaboración de una nueva categoría de vinos, pensada especialmente para aquellos consumidores atentos a descubrir las novedades del mercado y probar vinos distintos y desafiantes del segmento premium. Como toda la colección Apuntes, ambas presentaciones del Naranjo se venden de manera exclusiva en la tienda online de la bodega.


¿Qué son los vinos naranjos?
Como su nombre lo indica, son vinos de tonalidad ámbar provenientes de uvas blancas que se elaboran como tintos. El secreto está en el proceso de fermentación y maceración de las uvas, donde se mantiene el jugo en contacto con sus pieles por un período prolongado de tiempo que puede ir de semanas a meses. Si bien este método de vitivinicultura tiene su origen hace miles de años atrás, ha resurgido en el tiempo reciente como una categoría en crecimiento que, por sus características tan peculiares, se convierte en un vino versátil y fresco, bien gastronómico, ideal para disfrutar en un clima templado y veraniego.

“En Luigi Bosca buscamos hacer vinos transformando lo esencial de la naturaleza en la singularidad de creaciones excepcionales y memorables. Vinos únicos, elegantes y que, al mismo tiempo, respondan a las demandas de consumo actuales, con una mirada innovadora sin dejar de lado nuestra historia que nos define. El mejor ejemplo de esto es Apuntes Naranjo y estamos muy contentos de presentarlo”, expresó Cúneo.

Elaborado con uvas Gewürztraminer y Viognier cosechadas en Finca El Paraíso, Maipú, Apuntes  Naranjo es el sexto integrante de la colección de vinos únicos de ediciones limitadas que Luigi Bosca lanzó el año pasado y que completan: Malbec Orgánico 2021, Semillón Fumé 2022, Petit Verdot 2021, Cabernet Sauvignon Valle de Canota 2020 y Cabernet Sauvignon Paraje Altamira 2022. Esta línea busca reflejar el espíritu pionero de la bodega y materializa los secretos singulares que emergen de una conversación íntima con la naturaleza.

El precio sugerido por caja de 4 unidades es de $ 60.000 Disponible exclusivamente en la tienda online de Luigi Bosca: https://tienda.luigibosca.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.