Malbec de lujo: Edición Colección de Jorge Rubio 

Bodega Jorge Rubio celebra el Día del Malbec con dos de sus mejores ejemplares: una Edición de Colección de su multipremiado Gran Reserva en botella Magnum de 1500ml y un  PREMIADO Barricas Reservadas 2016.

Image description

La bodega está emplazada en las afueras de General Alvear provincia de Mendoza, cuenta con tecnología de vinificación de última generación, sin embargo, etapas esenciales de la elaboración, tales como; la cosecha, la selección de granos y el etiquetado se realizan manualmente. La bodega cuenta con una sala de degustaciones subterránea, una cava de añejamiento con más de 700 de roble francés y americano. Cuenta también con una champañera donde elaboran espumantes de alta gama mediante el método tradicional (y una pequeña destilería con antiguos alambiques franceses para la elaboración de su exclusivo Cognac de Autor y vinos fortificados.


Su propietario y enólogo Jorge Rubio propone su Edición de Colección de su multipremiado Gran Reserva en botella Magnum de 1500ml y un PREMIADO Barricas Reservadas 2016 para descorchar esta semana.

El primero es una Edición Especial de Colección del emblemático Malbec que obtuvo medalla de oro en el prestigioso certamen Vinalies, realizado en París en 2018. El lanzamiento se encuadra en el proyecto Partidas Especiales que tiene como principal objetivo lanzar al mercado lotes especiales, únicos e irrepetibles, producto de la cuidadosa curaduría de Jorge Rubio y con el cual, la bodega quiere acercar al consumidor ediciones que representen la máxima expresión del Oasis Sur mendocino.

La línea Gran Reserva Bicentenario, reconocida por su emblemática etiqueta de cuero, fue concebida para el bicentenario de la Patria en mayo de 2010. Inicialmente, 100% Malbec elaborado de las mejores parcelas del Oasis Sur mendocino y un prolongado paso por roble de primer uso.

“Esta línea la lanzamos en mayo del 2010 como conmemoración de los festejos por el bicentenario de la Patria. En 2018 tuvimos la enorme alegría de ser galardonados con Medalla de Oro en Francia, en el concurso Vinalies con nuestro Malbec 2014. Hoy decidimossacar esta Edición de Colección y compartirla con nuestros consumidores” (Jorge Alberto Rubio, Jefe de Enología)

Se presenta en botella Magnum de 1500ml y se encuentra disponible en estuches contenedores de cartón y madera ideales para regalar.

Fiel a su estilo innovador, Jorge Rubio, nos propone un recorrido sensorial a través de tres grandes cosechas premiadas a partir de este blend de autor 100% Malbec. Jorge A. Rubio PREMIADO Barricas Reservadas, cosecha: 2016, se trata de una partida especial, única y limitada que conjuga tres de las últimas cosechas premiadas en un delicado assemblage con nuevos cortes elaborados a partir de granos enteros fermentados directamente en cubas de roble de 500 litros.


El corte está conformado por añadas premiadas, tanto nacional como internacionalmente, entre las que se destacan, la emblemática Medalla de Oro en Vinalies Internacional (2018), la Doble Medalla de Oro en Vinus Internacional y la destacada participación en el Tasting Report de James Suckling 2019. Elaborado a partir de uvas de parcelas seleccionadas, con molienda atenuada y fermentación del grano entero en cubas de roble francés de 500 litros, donde el 50% permaneció entre 1 y 2 años en crianza y el resto en vasijas sobre lías finas.

Esta primera experiencia, conformada por tan sólo 1000 botellas (de un total 4000), es el punto de partida de una nueva línea, con la cual Jorge y su equipo enológico buscan transmitir, de la forma más genuina y expresiva, el espíritu de la región Sur de Mendoza. Su etiqueta de cuero envolvente, cosida y pegada manualmente le da una presencia única a este ejemplar de la bodega alvearense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.