Molinos Fincas & Bodegas presentó sus novedades en una exclusiva edición en Buenos Aires

Molinos Fincas & Bodegas celebró una nueva edición de su feria en Buenos Aires, reuniendo a más de 300 invitados y a las bodegas que componen su portafolio: Nieto Senetiner, Cadus, Ruca Malen y Viña Cobos. El evento, llevado a cabo en la histórica Casa Ocampo de Buenos Aires, brindó una experiencia única en la que los asistentes pudieron conocer de cerca las propuestas de cada bodega y disfrutar de degustaciones exclusivas.

Image description

La feria no solo fue un punto de encuentro entre los grandes referentes del sector vitivinícola, sino también un espacio para profundizar en las historias y los valores que definen a cada marca. Los enólogos de las bodegas estuvieron presentes, compartiendo sus visiones y la pasión detrás de cada uno de sus vinos, en un ambiente cercano y dinámico.

Nieto Senetiner presentó el relanzamiento de Don Nicanor, una etiqueta con una nueva identidad, fortaleciendo su vínculo con el Valle de Uco. Con métodos de elaboración que permiten que cada variedad exprese su esencia de manera auténtica, la actualización refuerza la frescura y precisión del vino, pero sin perder la esencia que ha hecho de esta marca un clásico. Como parte de este relanzamiento, la línea suma una novedad: Don Nicanor Sangiovese 2024, un tinto liviano y expresivo que aporta diversidad y, al mismo tiempo, honra los orígenes de Nieto Senetiner. De la mano de Santiago Mayorga, los asistentes pudieron disfrutar de esta renovación que da una nueva dimensión al legado de Don Nicanor. 

Otra novedad de la jornada fue el espacio dedicado a Emilia Cocktails, con sus cuatro versiones listas para tomar con hielo: Clarea, Rosé, Spritz y Sangría. De bajo alcohol, elaborados con varietales de Mendoza e infusionados con frutas y hierbas naturales, estos cócteles aportaron frescura y una propuesta original que invitó a repensar el consumo del vino de manera diferente.

Ruca Malen mostró su portfolio contado en capítulos. Agustina Hanna, su enóloga, presentó nuevas añadas de esta historia, entre ellas la tan esperada cosecha 2024 de Ruca Malen Capítulo Dos Garnacha. Esta bodega contemporánea, explora la diversidad del mundo del vino a través de distintos terruños, variedades y técnicas de vinificación, invitando al consumidor a descubrir paso a paso el fascinante mundo del vino a través de la pureza, frescura y complejidad en cada copa. 

Cadus rindió homenaje a su espíritu artesanal con partidas limitadas que reflejan la diversidad del terroir mendocino. Guiados por Santiago Mayorga, enólogo de la bodega, los asistentes disfrutaron de la nueva expresión de Cadus Valle de Uco Naranjo 2023, elaborado en esta cosecha con Gewürztraminer, variedad elegida especialmente para esta añada. Esta bodega explora las apelaciones de Mendoza con una enología precisa, enfocada en la elegancia, el equilibrio y la fiel expresión del origen.

La feria también contó con la presencia de Viña Cobos, el ícono fundado por Paul Hobbs. Su propuesta destacó por vinos de gran precisión, elaborados con respeto por el terroir y un estilo que equilibra técnica, carácter y origen. En el marco del evento, la bodega presentó la nueva imagen de Cocodrilo, un referente entre los vinos de corte argentinos. Cada etiqueta reafirma su visión: posicionar a Argentina entre los grandes del vino mundial.

“La feria de Molinos Fincas & Bodegas fue una gran oportunidad para acercar el trabajo que venimos realizando en cada marca y reforzar el vínculo con quienes forman parte de su crecimiento. Compartir la renovación de Don Nicanor y el espíritu que guía nuestras decisiones es clave para seguir construyendo desde la cercanía y la autenticidad”, expresó Delfina D'Alessandro, gerente de Marketing de Nieto Senetiner.

La feria también contó con la participación de sommeliers, distribuidores y clientes estratégicos, quienes destacaron la importancia de volver a reunirse en torno al vino y vivir una experiencia integral junto a las bodegas del grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.